Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

The Climate Reality Project capacita a 10 mil nuevos líderes climáticos

The Climate Reality Project capacita a 10 mil nuevos líderes climáticos: En la época del distanciamiento físico, el activismo digital se ha intensificado para continuar la lucha contra el cambio climático. Con la finalidad de formar líderes comprometidos a mitigar la mayor amenaza que enfrentamos como humanidad, The Climate Reality Project entrenó a más de 10,000 personas alrededor del mundo, 331 de América Latina, en su primer entrenamiento digital global y debido al éxito obtenido, así como a la alta demanda de solicitantes, la ONG fundada por el exvicepresidente de Estados Unidos ofrecerá un segundo entrenamiento virtual que se llevará a cabo del próximo 28 de agosto al 3 de septiembre de 2020.

The Climate Reality Project capacita a 10 mil nuevos líderes climáticos

“El activismo climático digital se enfoca en construir comunidades; hemos visto que si un grupo de personas con la misma misión y comprometidas con la misma causa se conectan entre sí, se puede generar un cambio verdadero. Por eso, el foco no está en volverse viral sino en inspirar acciones,” explicó Jessica Hamilton, gerente de comunicación de The Climate Reality Project.

Durante los siete días que dura el entrenamiento, el también Premio Nobel de la Paz, Al Gore, junto con un equipo de científicos, investigadores y algunas de las voces más prominentes a nivel mundial en temas climáticos, brindan sesiones informativas en vivo, videos bajo demanda, talleres y herramientas para combatir el cambio climático.

Para The Climate Reality Project el activismo digital es fundamental para conformar una fuerza global imparable y realizar acciones climáticas ambiciosas; por ello busca sumar a todas las personas interesadas en el tema a implicarse en la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático. El entrenamiento es gratuito para todo público y para acceder a él, sólo se requiere una computadora o smartphone con acceso a internet.

“El cambio climático amenaza fuertemente a la región de América Latina y el Caribe, es por esto que resulta preponderante contar con una fuerza de acción climática que conozca no sólo las causas y efectos del cambio climático a nivel global y local, sino también las soluciones y herramientas para enfrentarlo” aseguró Natalia Lever, directora de The Climate Reality Project para México y Latinoamérica. “La buena noticia -prosiguió Lever- es que, en el primer ensayo virtual del entrenamiento, se capacitaron individuos de 18 de los 20 países que conforman la región, lo cual contribuirá enormemente en los esfuerzos para contrarrestar la mayor amenaza que enfrentamos como humanidad.

Al concluir el entrenamiento, los nuevos líderes climáticos se integran a una comunidad internacional conformada por reconocidos activistas, científicos, expertos y otros líderes alrededor del globo con los que forjan una red de apoyo para intercambiar ideas y generar campañas tanto digitales como movilizaciones presenciales para hacerle frente al cambio climático desde cualquier lugar en el que se encuentren.

Todos podemos formar parte del cambio que queremos ver en el mundo, el activismo climático digital es la opción actual más eficaz, segura y de mayor impacto para alzar la voz. The Climate Reality Project acerca digitalmente las herramientas, el conocimiento y las personas necesarias para comunicar la emergencia climática de una forma efectiva y llevar a cabo acciones locales con impacto global.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.