Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadTernium detalla ruta de descarbonización en su Reporte de Sustentabilidad 2020

Ternium detalla ruta de descarbonización en su Reporte de Sustentabilidad 2020

Ternium detalla ruta de descarbonización en su Reporte de Sustentabilidad 2020: Ternium presentó su Reporte de Sustentabilidad 2020 de forma pública donde enumera las acciones parte de la Ruta de Descarbonización de Ternium con el objetivo a mediano plazo de reducir en un 20% las emisiones de carbono en el proceso de producción de acero para 2030. Además, se detalla el plan de inversiones de $460 millones de dólares en materia ambiental, el cual será implementado durante los siguientes 7 años.

Ternium detalla ruta de descarbonización en su Reporte de Sustentabilidad 2020

“Como productor líder de acero plano en América Latina, reconocemos el impacto positivo que podemos tener en la salud de nuestro planeta y los beneficios que puede proveer a nuestro negocio ser responsables con el medio ambiente. Estamos orgullosos de continuar apoyando la transición mundial hacia la energía renovable, señala Máximo Vedoya, CEO de Ternium

Los proyectos en los que se invertirá estarán enfocados principalmente en el control de emisiones, la gestión de materia prima y el control de calidad del agua en las principales áreas operativas en México, Brasil y Argentina. Tan solo en 2020 se invirtieron $37 millones de dólares para reducir la huella ambiental de la empresa.

El reporte destaca la meta de descarbonización que la empresa adoptó en febrero pasado como parte de su estrategia de cambio climático.

“Hoy publicamos nuestro Reporte de Sustentabilidad 2020. En Ternium reconocemos el impacto positivo que podemos tener en la salud de nuestro y detallamos nuestras acciones para cumplir con los compromisos de sustentabilidad.” Publicó Máximo Vedoya.

Puntos relevantes:

Eficiencia energética, calidad del aire y uso responsable del agua

  • Aproximadamente el 8% de la electricidad comprada por la compañía en 2020 fue energía verde, de acuerdo con cálculos basados en el mercado.
  • En los últimos 5 años la empresa ha invertido $142 millones de dólares en proyectos relacionados con la mejora de la calidad del aire.
  • En los últimos 5 años la empresa ha invertido $66 millones de dólares para mejorar sus sistemas de gestión del agua. Se han implementado estrategias para reducir el consumo de agua, como en el caso de las plantas en México, donde en 2020 se alcanzó una intensidad del uso de agua de solo 3.2 metros cúbicos por tonelada de acero producido.

Aprovechamiento de co-productos y reciclaje

  • El uso de co-productos reduce el consumo de materia prima y energía, y tiene un impacto positivo en las emisiones de CO2 y la generación de residuos. En 2020, el uso de escoria granulada como sustituto de Clinker permitió un ahorro de emisiones de CO2 de 827,000 toneladas en el proceso de producción de cemento. También se vendieron 99,000 toneladas de Mix Rock, un co-producto desarrollado y registrado por Ternium para sustituir mineral de hierro con polvo generado en los hornos de arco eléctrico a la industria cementera.
  • Toda la chatarra de acero generada en las instalaciones de Ternium es reciclada. En 2020 la empresa recicló 2.6 millones de toneladas de chatarra de acero para producir nuevos aceros, que conservaron todas sus propiedades; esto representa el 27% de su producción total de acero crudo.

Reforestación

Como parte de los trabajos de restauración en minas desafectadas, en los últimos 5 años la empresa ha plantado aproximadamente 294,000 árboles en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán, México; más de 20 especies nativas de la selva baja se han visto involucradas.

En febrero de 2021, Ternium anunció el objetivo de reducir la intensidad de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 20% para 2030

Ternium en respuesta al Covid-19

  • Ternium destinó un fondo de $6.4 millones de dólares para ayudar a las comunidades a hacer frente a la crisis generada por la pandemia de COVID-19, el cual benefició a 10 comunidades de México, Brasil, Argentina, Colombia y Guatemala.
  • Ternium construyó y puso en marcha un hospital comunitario con 100 camas y 10 unidades de cuidados intensivos disponibles en Monterrey, Nuevo León, México. Un total de 450 pacientes fueron tratados en el sitio.
  • La empresa donó infraestructura, equipo médico y de protección personal a 16 hospitales y centros de salud en 4 países, incluyendo equipo para las unidades de cuidados intensivos. Se produjeron mascarillas en las instalaciones de la empresa y se apoyaron iniciativas de emprendedores locales para la manufactura de respiradores.

En el Reporte de Sustentabilidad 2020 de Ternium también puede encontrarse información sobre los objetivos y acciones que está adoptando la compañía en relación a temas como la seguridad en el trabajo, el medio ambiente, la fuerza laboral, las comunidades, la cadena de valor, los planes de negocio y la gobernanza.

Aquí más información: https://mx.ternium.com/es/novedades/noticias/reporte-de-sustentabilidad-2020-lo-que-hacemos-par–20926679921

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.