Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasEY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras:

  • La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México ha lanzado el programa Entrepreneurial Winning Women™ en el país, una iniciativa que busca apoyar a mujeres emprendedoras de alto potencial. Este programa anual, que se implementa por primera vez en México, tiene como objetivo proporcionar a las participantes el conocimiento, las conexiones y los recursos necesarios para escalar sus negocios de manera sostenible y alcanzar su máximo impacto.

Las mujeres emprendedoras enfrentan obstáculos únicos en el mundo empresarial. De hecho, según el Foro Económico Mundial, menos del 2% del capital de riesgo global se destina a empresas lideradas por mujeres. En este contexto, EY México busca marcar una diferencia significativa al impulsar el crecimiento y el éxito de las emprendedoras mexicanas.

Entrepreneurial Winning Women: Un Programa Global con Impacto Local

El programa Entrepreneurial Winning Women™, fundado en 2008, ha demostrado su éxito en más de 60 países, beneficiando a más de 1000 emprendedoras en todo el mundo. Ahora, México se une a esta red global, ofreciendo una plataforma para que las mujeres emprendedoras alcancen nuevas metas y generen un impacto positivo en sus comunidades.

Beneficios Clave para las Participantes

Las mujeres que participen en el programa Entrepreneurial Winning Women™ México disfrutarán de una serie de beneficios diseñados para impulsar su crecimiento personal y profesional:

  • Mentoría de Alto Nivel: Acceso a mentoría gratuita durante todo el año, impartida por líderes de renombre y especialistas de EY, para acelerar el desarrollo de sus negocios y carreras.
  • Networking y Capacitación: Invitación a eventos exclusivos, capacitaciones y reuniones organizadas por EY, lo que permite a las participantes ampliar su red de contactos y adquirir nuevos conocimientos.
  • Red de Contactos Influyente: Participación en una poderosa red de contactos, que incluye a otras emprendedoras exitosas y líderes empresariales.
  • Ecosistema Global: Integración a un ecosistema de más de 1000 mujeres emprendedoras en 60 países, fomentando la colaboración y el intercambio de experiencias.
  • Strategic Growth Forum: Invitación al Strategic Growth Forum en Estados Unidos, un evento prestigioso que reúne a CEOs innovadores para compartir ideas y establecer contactos valiosos.

Además de estos beneficios, las participantes tendrán acceso a oportunidades de aprendizaje en áreas clave como la evaluación del crecimiento financiero, técnicas de negociación, identificación y retención de talento, y construcción de redes de asesoría. También recibirán un seguimiento personalizado a través de los siete impulsores de crecimiento diseñados por EY.

Compromiso con la Responsabilidad Social

A través de esta iniciativa, EY México refuerza su compromiso con la responsabilidad social y el apoyo al emprendimiento femenino. Al proporcionar las herramientas y el apoyo necesarios, el programa Entrepreneurial Winning Women™ busca empoderar a las mujeres emprendedoras para que superen las barreras y alcancen su máximo potencial, contribuyendo así al desarrollo económico y social de México.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.