Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasPremio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y...

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición:

  • Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay
  • En sus primeros tres años, la iniciativa acumula más de 195 proyectos postulados, orientados al desarrollo de políticas públicas en alimentación

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Fundación Alsea, A.C. con apoyo de World Vision, anunció por cuarto año consecutivo la convocatoria para el Premio Alsea edición 2025, con el objetivo de fomentar e impulsar proyectos de investigación innovadores en materia de seguridad alimentaria y/o nutrición.

La convocatoria estará abierta del 17 de marzo hasta el 27 de junio de este año e invita a académicos, investigadores y equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay a presentar proyectos originales o en desarrollo en áreas relacionadas con estos temas.

El proyecto ganador recibirá un premio de USD $150,000 para su financiamiento. Este monto deberá administrarse equitativamente: el 50% ($75,000) se destinará a cubrir costos de personal y difusión de resultados, mientras que el otro 50% será destinado a la ejecución de la iniciativa, que deberá estar en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ODS), principalmente al ODS2 Hambre Cero.

Convocatoria al Premio Alsea 2025

En sus primeras tres ediciones, el Premio Alsea ha sido todo un éxito, al captar un gran interés por parte de la comunidad científica, reflejado en la postulación de más de 195 proyectos. Estas iniciativas han abordado temas clave como la utilización y  el aprovechamiento de alimentos,  la educación en alimentación, y la gestión de la seguridad alimentaria, contribuyendo así al desarrollo de políticas públicas en el sector.” señaló Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.

En World Vision estamos convencidos de que la investigación juega un rol clave en la construcción de sistemas de salud que garanticen la seguridad alimentaria de poblaciones vulnerables, especialmente en la infancia, una etapa crucial para el desarrollo. Ser parte de iniciativas como el Premio Alsea representa una oportunidad clave para contribuir a la lucha contra el hambre y la desnutrición, asegurando que niñas y niños crezcan con la nutrición y el bienestar necesarios para un futuro saludable”, afirmo Mario Valdez, director nacional de World Vision México.

Los proyectos presentados serán evaluados por el Comité Científico de Evaluación, integrado por académicos expertos en la materia de México, Colombia, Argentina y España, todos con amplia experiencia en la investigación sobre el tema.

Quienes deseen participar en la cuarta edición del Premio Alsea, pueden registrarse y consultar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com/

A través de este premio, Fundación Alsea, A.C. y Alsea reafirman su compromiso para promover proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo de políticas públicas efectivas en materia de seguridad alimentaria.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.