Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Telefónica opta por Acciona para su suministro de energía renovable

Telefónica opta por Acciona para su suministro de energía renovable: Telefónica y ACCIONA han alcanzado un acuerdo para el suministro de 100GWh anuales de electricidad renovable durante los próximos 10 años para las instalaciones de proceso de datos, oficinas y centros de trabajo del grupo de telecomunicaciones en España. El Power Purchase Agreement (PPA) es el primer acuerdo de suministro de energía limpia a largo plazo de Telefónica en España. El grupo de telecomunicaciones ha confiado en ACCIONA como comercializadora de referencia a clientes corporativos e institucionales en todo el mundo, con una cartera de activos renovables de cerca de 10.300MW.

Telefónica opta por Acciona para su suministro de energía renovable

La electricidad suministrada por ACCIONA contará con acreditación de origen 100% renovable certificada por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Con el uso de energía limpia, Telefónica evitará la emisión a la atmósfera de 161.300 toneladas de CO2, principal causante del calentamiento global y el cambio climático, reforzando así su estrategia de descarbonización.

Telefónica podrá, además, tener acceso directo a la trazabilidad de la energía a través de GREENCHAIN®, la plataforma de ACCIONA basada en tecnología blockchain que permite acreditar el origen renovable de la energía producida en tiempo real y de forma transparente.

El acuerdo entrará en vigor en julio de 2020 y se respaldará con la cartera de activos renovables de ACCIONA en España de cerca de 5.700MW, que se reforzará con la construcción de nuevos activos para atender el consumo de Telefónica. Este acuerdo permitirá a ACCIONA el desarrollo de nuevos activos renovables así como fortalecer la estructura de precios de comercialización en España y reducir la exposición a la volatilidad del mercado.

Este contrato es el primer acuerdo a largo plazo de compra de energía (Power Purchase Agreement, PPA) en España de Telefónica, que de esta manera apoya decididamente la transición energética en nuestro país.

“El avance de nuestra economía y nuestra sociedad descansa en actuaciones firmes sobre el cambio climático. En Telefónica adoptamos este compromiso estratégico y lo estamos cumpliendo decididamente”, dijo Emilio Gayo, presidente de Telefónica España. “Necesitamos un mix energético equilibrado, pero nuestro objetivo final debe ser una transición que nos lleve a la descarbonización”.

“Este es un acuerdo de referencia en España, en el que los PPAs renovables aún están por desarrollarse como instrumento de eficiencia de costes y de suministro de energía limpia”, dijo Rafael Mateo, CEO del negocio de Energía de ACCIONA. “Estamos muy satisfechos de que Telefónica haya seleccionado a ACCIONA como socio para avanzar en sus compromisos de descarbonización”.

Con este nuevo contrato, ACCIONA refuerza su negocio de venta de energía a grandes clientes internacionales. ACCIONA, con cerca de 10.300MW de generación renovable, ha sido elegida un año más como la compañía eléctrica más sostenible del mundo según el ranking New Energy Top 100 Green Utilities elaborado anualmente por Energy Intelligence, consultora independiente especializada en mercados energéticos.

ACCIONA comercializa energía 100% renovable a más de 500 empresas e instituciones de todo el mundo, contribuyendo así a su estrategia de descarbonización y de mitigación del cambio climático. Entre los clientes que han confiado a ACCIONA el suministro de energía limpia figuran, además de Telefónica, Apple, Bimbo, Merck, Asics, Unilever, Google, Maersk o Robert Bosch, entre otros. La compañía es la mayor comercializadora 100% renovable del mercado español, con 6.000GWh de energía limpia certificada por la CNMC, el 11,5% del total.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.