Con el apoyo de

Tecnológico de Monterrey llevan a cabo el 2do Foro de Economía Sostenible

Tecnológico de Monterrey llevan a cabo el 2do Foro de Economía Sostenible:

  • En colaboración con la academia, sociedad civil y gobierno, este espacio busca impulsar políticas capaces de mitigar los efectos del cambio climático.

Índice de contenido:

Tecnológico de Monterrey llevan a cabo el 2do Foro de Economía Sostenible

El Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente de la misma entidad y la Fundación de Ecología con Amor A.C, llevaron a cabo la segunda edición del Foro de Economía Sostenible “Uniendo acciones para la emergencia climática”.

En esta oportunidad, Abraham Nemer Velázquez, Director de Concertación y Participación Ciudadana de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México fue el encargado de inaugurar este foro, el cual busca impulsar en la agenda pública y privada la importancia de sumar acciones sustentables capaces de mitigar los efectos del cambio climático.

Asimismo, la Mtra. Verónica Pedrero Padilla, Directora General del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, refrendó el compromiso de la institución educativa por ser un agente de cambio y referente a nivel nacional, como una universidad que pone en marcha acciones de alto impacto en el marco de la emergencia climática y crisis ambiental global.

“A través de nuestra estrategia integral Ruta Azul, aspiramos a construir un futuro sostenible al adoptar una cultura proactiva ante la emergencia climática que se refleja en las acciones de mitigación, adaptación, educación, investigación y vinculación, para lograr ser una institución modelo de sostenibilidad”, enfatizó la catedrática.

Tecnológico de Monterrey

De acuerdo con Verónica Pedrero, el Tecnológico de Monterrey trabaja por ser una institución de “carbón neutral” hacia el 2040, así como reducir al 50% sus emisiones de gases de efecto invernadero para el 2025 y asegurar que el 80% de la energía consumida provenga de fuentes renovables para ese mismo año.

Por su parte, la Dra. Lourdes Vargas Ramírez, Presidenta de la Fundación Ecología con Amor A.C., hizo un llamado a la acción de la sociedad civil, academia y gobierno para implementar soluciones que atiendan la pobreza extrema, el desgaste y la recuperación de los recursos naturales, así como la disminución de los gases de efecto invernadero, uso de energías verdes e inversión de políticas de ESG (Enviromental, Social & Governance por su siglas en inglés).

“La realidad globalizada evidencia que no hemos avanzado lo suficiente en la migración de nuestro modelo de desarrollo económico, hacia un modelo sostenible que priorice la vida y la preservación de la naturaleza; como consecuencia de éstos, los problemas sociales y ambientales a nivel global se han agudizado propiciando que la humanidad se encuentre en una encrucijada por la sobrevivencia”, puntualizó la especialista.

Aunado a lo anterior, el Director de Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Urbano del municipio de Atizapán de Zaragoza, el Mtro. José Ramón Jarquín Rodríguez dio a conocer que durante el 2023 este municipio comenzará a implementar una agenda verde para dejar una huella verde que permita a los ciudadanos ser sujetos transformadores de la mano de políticas públicas que promuevan la sostenibilidad.

Sesiones informativas y talleres

Finalmente, en el marco de este foro se llevaron a cabo sesiones informativas y talleres sobre economía circular, transición energética y movilidad sustentable, así como innovación tecnológica y revalorización del agua.  De igual forma, se llevó a cabo la conferencia magistral “Hacia la construcción y aplicación de una agenda de desarrollo sostenible para las ciudades”, a cargo del del Mtro. José Antonio Torre Medina, Director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link