Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasTec de Monterrey busca mujeres que están cambiando paradigmas

Tec de Monterrey busca mujeres que están cambiando paradigmas

Tec de Monterrey busca mujeres que están cambiando paradigmas:

  • El Tecnológico de Monterrey convoca a la 13ª edición del Premio Mujer Tec para reconocer el talento femenino en diversas áreas.
  • La convocatoria, abierta hasta el 30 de noviembre, busca visibilizar a mujeres que están transformando la sociedad y promoviendo la igualdad de género.

Tec de Monterrey busca mujeres que están cambiando paradigmas

El Centro del Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tecnológico de Monterrey ha abierto la convocatoria para la 13ª edición del Premio Mujer Tec. Bajo el lema “Cambiemos la PerspectIvA“, este reconocimiento busca visibilizar a las mujeres que están rompiendo moldes y construyendo un futuro más equitativo.

Por lo tanto, la convocatoria, abierta hasta el 30 de noviembre, está dirigida a estudiantes, egresadas, profesoras, colaboradoras y directivas de la comunidad Tec. Las ganadoras serán anunciadas en enero de 2025 y premiadas el 12 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Finalmente, esta edición destaca la importancia de la tecnología y la digitalización en la sociedad actual. Felisa González, directora del CRDH, enfatiza que “la participación de las mujeres en el desarrollo de estas herramientas con perspectiva de género puede ayudarnos a crear espacios más seguros y libres de sesgos“.

¿Por qué participar?

  • Visibilidad: Comparte tu historia y inspira a otras mujeres.
  • Reconocimiento: Recibe la medalla Mulliere Amet, un símbolo de liderazgo femenino.
  • Red de contactos: Conoce a otras mujeres líderes y fortalece tu red profesional.
  • Impacto: Contribuye a construir un mundo más justo y equitativo.

Categorías de la 13ª edición del Premio Mujer Tec

En conclusión, puedes inscribirte aquí antes del 30 de noviembre en https://premiomujer.tec.mx/

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.