Con el apoyo de

Sustentabilidad clave para la biodiversidad

Sustentabilidad clave para la biodiversidad: El pasado 22 de mayo se celebró el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el cual tiene como objetivo crear una mayor conciencia entre las personas sobre la importancia de la conservación de las especies y ecosistemas de nuestro planeta, para el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Es también una ocasión para recordar que nuestro mundo es realmente vasto y rico en recursos biológicos. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hasta la fecha se han identificado unos 1.75 millones de especies, aunque los científicos estiman que en realidad hay cerca de 13 millones.

Sustentabilidad clave para la biodiversidad

La diversidad biológica es uno de los pilares fundamentales de la humanidad, nuestra subsistencia y desarrollo depende en gran medida de ella y del equilibrio ecológico. Nuestra alimentación, salud, energía y forma de vida está fuertemente vinculada con la diversidad biológica del planeta. La supervivencia de una especie animal o vegetal, puede ser un factor determinante para la existencia de otras especies.

Desafortunadamente, la biodiversidad está pasando por una grave crisis, cada vez hay más especies amenazadas, lo cual, en gran medida, se debe a la actividad humana. La contaminación, la destrucción de hábitats, el tráfico de especies, la sobreexplotación de los recursos y la falta de ética de algunas industrias son las principales causas de esta crisis.

Según datos de la ONU, la variedad y abundancia de especies se redujo 40% tan sólo de 1970 al año 2000, además la demanda de recursos en todo el mundo excede la capacidad biológica de la Tierra en 20%.

El turismo es una de las actividades que durante años han contribuido en la desaparición de los ecosistemas y de la diversidad biológica. Afortunadamente, en la actualidad hay una mayor conciencia sobre este problema, lo que ha llevado a la industria turística a la adopción de mejores prácticas, más éticas y sustentables.

Día Internacional de la Diversidad Biológica

En esta ocasión, el Día Internacional de la Diversidad Biológica coincidió con el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, por lo que turismo y biodiversidad fueron los temas centrales en las celebraciones.

México destaca como un promotor e impulsor de prácticas sustentables para la conservación y la protección de la biodiversidad y los ecosistemas. Como anfitrión de la 13a Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad (COP13), celebrada en diciembre del año pasado en Cancún, impulsó la integración de criterios sustentables y de protección en la toma de decisiones de los sectores productivos, entre ellos el turismo.

Nuestro país tiene un importante potencial turístico, es el noveno destino a nivel mundial y el primero en América Latina, la actividad turística contribuye con cerca de 9% del PIB. Asimismo es considerado como uno de los cinco países con mayor riqueza biológica, ya que resguarda aproximadamente 12% de las especies de flora y fauna registradas en el planeta.

Por esta razón, el gobierno de México ha promovido el turismo sustentable, con el propósito de conciliar la preservación de nuestra biodiversidad con la generación de beneficios sociales y económicos para las poblaciones locales y el sector turístico.

La secretaria ejecutiva del Convenio sobre Diversidad Biológica de la ONU, Cristina Palmer, reconoció las acciones que el gobierno mexicano ha realizado en el cuidado y la conservación de la biodiversidad nacional, siendo a su vez un ejemplo para la comunidad internacional.

Continuemos promoviendo el turismo sustentable, de ello depende nuestra riqueza en biodiversidad biológica y nuestro futuro como sociedad.

Fuente: El Sol de México – Aarón Irizar López

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link