Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónStarbucks México celebra a las mujeres de la industria del café

Starbucks México celebra a las mujeres de la industria del café

Starbucks México celebra a las mujeres de la industria del café: Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Starbucks México decidió reconocer el rol e importancia de las mujeres en la industria del café mediante historias reales de caficultoras que han dedicado sus vidas al cultivo del café y que, a través del Programa de Prácticas C.A.F.E. de Starbucks (acrónimo de Coffee and Farmer Equity Practices), han desarrollado las habilidades y herramientas necesarias para prolongar su labor por mucho más tiempo.

Starbucks México celebra a las mujeres de la industria del café

Desarrollado en 2004, en colaboración con el organismo de protección ambiental Conservación Internacional, Prácticas C.A.F.E. de Starbucks es un programa de verificación que se encarga de evaluar a las fincas en función de criterios económicos, sociales y ambientales diseñados para promover prácticas de cultivo de café transparentes y sostenibles, a la vez que salvaguardan el bienestar de las (os) caficultoras (es) y trabajadoras (es), sus familias y sus comunidades.

Starbucks refrenda su compromiso de usar su escala global para hacer el bien y de trabajar para garantizar un futuro sostenible del café para todas (os). La compañía es consciente de que esta aspiración es posible gracias a la dedicación de las comunidades que lo producen. Las mujeres siempre han sido fundamentales en el viaje que sigue el café, de la semilla a la taza. Además de ser caficultoras expertas, también son los pilares que sostienen sus hogares, fincas y negocios.

En este Día Internacional de la Mujer, a medida que Starbucks expande su objetivo de impactar positivamente a un millón de mujeres y niñas que forman parte de las comunidades que cultivan café, té y cacao alrededor del mundo para el año 2030, la compañía comparte las historias de las mujeres provenientes de las regiones caficultoras más importantes de México: Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Puebla.

Edilburga Martínez Martínez
Finca Yela Huetz, Oaxaca

“El café es fundamental en nuestras vidas y ha sido el sostén de mi familia cuando más lo hemos necesitado”. Edilburga vive en un terreno que ha pasado por su familia de generación en generación. Hoy en día, trabaja en la finca con su padre, su hermana, sus hijos y sus sobrinos. Desde 2014, ella y su familia han sido parte del Programa de Prácticas C.A.F.E. y, desde 2018, han recibido aproximadamente 1,300 cafetos resistentes a la roya como parte del programa “Todos Sembramos Café”, lo que les ha permitido renovar sus tierras continuamente.

En su día a día, Edilburga bebe por lo menos tres tazas de café: una al despertar y otras dos mientras trabaja en la finca. Con sus esfuerzos, mantiene unida a su familia.

Irma Cortez Cadena
Finca Pastepec, Veracruz

“El café de mi finca tiene un buen sabor porque todo lo hacemos con amor… Me gusta despulpar, cortar, llevar y vender, todos en la comunidad saben cómo hacerlo; yo incluso tuesto mi propio café de la forma tradicional (en un comal)”. Junto con su hermano, Irma trabaja en la finca tras haberla heredado de su padre hace dos años. La finca ha sido propiedad de la familia desde 1952. Se unieron a Prácticas C.A.F.E. en 2020 y, desde entonces, han recibido 170 cafetos resistentes a la roya.
Irma está orgullosa de la calidad de sus cultivos y considera el café como un artículo que siempre ha estado ahí para ella y su familia. Ama a la tierra y a los granos que crecen en ella.

Laura Roblero Bravo
Fraccionamiento San Antonio, Chiapas

“Las mujeres trabajamos duro y ayudamos a crecer la producción”. Laura bebe café tres veces al día y trabaja en la finca con su esposo e hijo. El café es el único medio de subsistencia que tiene su familia.
Recientemente se unieron al Programa de Prácticas C.A.F.E. y pronto recibirán sus primeros cafetos resistentes a la roya. Laura evoca la alegría que sintió cuando heredó la finca y plantó los primeros árboles de café, junto con toda su familia. Ella es digna representante de los frutos de la perseverancia.

Teófila Cruz
Finca el Pozo, Puebla

“Uno de los eventos que más han dejado huella en mí fue cuando, después de ver las pérdidas causadas por la roya, las hojas comenzaron a brotar una vez más y los árboles florecieron y dieron frutos. Cuando todo parecía estar perdido, esto nos dio la esperanza de volver a cosechar”.
Teófila trabaja sola en la finca que su padre fundó hace 30 años. En ocasiones, contrata a alguien para realizar tareas más especializadas, como recortar o podar los arbustos. Está orgullosa de las renovaciones que ha hecho a la finca desde que la heredó, hace seis años. Fue alrededor de esa misma época que se unió al Programa de Prácticas C.A.F.E. y, a la fecha, ha recibido cerca de 1,300 cafetos resistentes a la roya.

Teófila, cuyo nombre simboliza la luz de la vida, se enorgullece de la dedicación de las mujeres a la tierra y comparte su amor por el campo.

Starbucks y su larga relación con las (os) caficultoras (es) mexicanas (os)

La relación de Starbucks con las (os) caficultoras (os) mexicanas (os) data de hace más de 30 años, cuando la compañía recién comenzó a abastecer café de Chiapas. Desde entonces, Starbucks ha mantenido el compromiso de obtener su café de fuentes responsables con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y el planeta, a la vez que empodera a las (os) caficultoras (es) a mejorar sus medios de subsistencia e influir positivamente en sus comunidades.

En 2014, Starbucks lanzó el programa “Todos Sembramos Café” en México, como parte de sus esfuerzos para ayudar a las (os) caficultoras (es) a vencer la roya, enfermedad que afecta a los cafetales. Esto inspiró la creación del programa “100 Million Trees Commitment” (compromiso de 100 millones de árboles) en los Estados Unidos. En conjunto, ambas iniciativas han donado más de 20 millones de plantas de café a caficultoras (os) mexicanas (os) y del mundo.

Starbucks está arraigada en la misión de inspirar y nutrir el espíritu humano, una persona, una taza y una comunidad a la vez, y su amor por el café está al centro de todo. Este año, con la celebración de los 20 años de Starbucks en México, la empresa reafirma su compromiso de apoyar a sus partners (colaboradoras/es), a las (os) caficultoras (os) y a las comunidades a las que sirve a diariamente.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.