Con el apoyo de

Empresas mexicanas incluidas en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023

Empresas mexicanas incluidas en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023:

  • La tendencia de empresas mexicanas comprometidas con la divulgación de datos sigue al alza.
  • De nueva cuenta, Bloomberg reporta un aumento en la participación de empresas mexicanas en el Índice de Igualdad de Género.
  • México se colocó dentro de los países con el mayor número de empresas incluidas en el Índice.

Índice de contenido:

Empresas mexicanas incluidas en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023

Más de 600 empresas de todo el mundo participaron en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023 (GEI, por sus siglas en inglés), una reconocida herramienta de referencia para que las empresas que cotizan en bolsa puedan hacer un seguimiento de sus avances en materia de inclusión de género.

Los resultados de este año representan un aumento del 11% en la divulgación de datos relacionados con el género en el GEI, que proporciona directrices para el desarrollo de políticas de diversidad que mejoren el rendimiento de la empresa.

“El impulso general hacia la igualdad es evidente con el continuo aumento de la participación global de las empresas”, dijo Peter T. Grauer, Presidente de Bloomberg. “El Índice de Igualdad de Género de Bloomberg sigue siendo un recurso importante para que las empresas identifiquen cualquier brecha y proporciona pasos accionables para dar una nueva forma al futuro del trabajo.”

Latinoamérica

Latinoamérica destaca por la participación en el GEI aumentó a 46 empresas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y, por primera vez, Ecuador.

En lo que a México se refiere, 12 empresas figuran en la lista GEI: Coca-Cola Femsa SAB de CV, Corp Inmobiliaria Vesta SAB de CV, Fomento Económico Mexicano SAB de CV, Gentera SAB de CV, Grupo Aeroportuario del Centro, Norte SAB de CV, Grupo Aeroportuario del Pacífico SAB de CV, Grupo Bimbo SAB de CV, Grupo Comercial Chedraui SA de CV, Grupo Financiero Banorte SAB de CV, Qualitas Controladora SAB de CV, Regional SAB de CV y Wal-Mart de México SAB de CV.

Para Brasil, 16 empresas figuran en el GEI 2023:  Afya Ltd, Aliansce Sonae Shopping Centers sa, Banco Bradesco SA, Braskem SA, Centrais Eletricas Brasileiras SA, Cia Brasileira de Distribuicao, Cia de Gas de Sao Paulo SA, Cia de Transmissao de Energia Eletrica Paulista, Cogna Educacao, Cosan SA, Fleury SA, Itau Unibanco Holding SA, Odontoprev SA, Sendas Distribuidora SA, Telefónica Brasil SA y TIM SA/Brasil.  Finalmente Chile, Enel Chile SA, figura de nuevo en la lista.

Anteriormente, las empresas financieras eran las únicas de Latinoamérica que participaban, pero la lista de este año incluye empresas de comunicaciones, consumo moderado, consumo básico, energía, financieras, sanitarias, industriales, materiales, inmobiliarias, tecnológicas y de servicios públicos.

Bolsa de Valores

Cada año, las empresas que cotizan en bolsa entran en el sitio web del GEI e informan sobre cinco pilares clave: liderazgo y canalización del talento, igualdad y paridad salarial entre hombres y mujeres, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual e imagen de marca externa.

“El GEI continúa identificando áreas de impacto para las empresas, ayudando a facilitar un cambio significativo que, en última instancia, contribuirá a una mayor innovación, creatividad y mayor rendimiento”, dijo Patricia Torres, Directora Global de Bloomberg Sustainable Finance Solutions.

El informe 2023 GEI Insights proporciona datos adicionales y un análisis del estado actual de la información corporativa en materia social. Las áreas clave incluyen la interseccionalidad, el trabajo flexible y el compromiso de los empleados.

La representación importa

Los resultados muestran que las empresas dirigidas por mujeres tienen una mayor representación de mujeres en todos los niveles. Las empresas miembros del GEI con más de un 30% de representación femenina en el consejo tienen, en promedio, un 27% de mujeres ejecutivas dentro de la corporación, en comparación con el 20% de mujeres ejecutivas en empresas con menos de un 30% de mujeres en el consejo.

“La diversidad de género no es una opción, sino algo indispensable, una cuestión de igualdad”, declaró Kim Sung-tae, Consejero Delegado del Banco Industrial de Corea. “La diversidad de género será el motor del desarrollo sostenible más allá del valor de la igualdad”.

Responsabilizar al liderazgo

Otro tema entre las empresas miembro es la integración de las políticas de diversidad en las evaluaciones de directivos. Este año, el 64% de los miembros del GEI han implementado objetivos de diversidad e inclusión para los directivos en las evaluaciones de rendimiento, un aumento de 8 puntos con respecto al año pasado. Además, el 86% de los miembros ofrecen formación sobre prejuicios inconscientes, y el 74% de esas empresas realizan un seguimiento de la finalización de los cursos por parte de los directivos.

“No podemos dejar de insistir en la importancia del liderazgo a la hora de mejorar la igualdad de género en el lugar de trabajo”, añadió Torres. “El cambio solo puede impulsarse cuando la diversidad y la inclusión forman parte de las métricas de rendimiento ejecutivo”.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Subway y FUCAM lanzan campaña “Chécate las Cookies”

La alianza busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama en México.

Fundación GRISI impulsa nueva generación de emprendedores sociales

Este evento anual es un tributo al espíritu de cambio y compromiso social que ha inspirado a miles de niños, jóvenes, adultos y maestros en todo México a desarrollar proyectos de emprendimiento social que transforman vidas y comunidades enteras.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.