Con el apoyo de

SoftServe por un lugar de trabajo libre de prejuicios

.

SoftServe por un lugar de trabajo libre de prejuicios:

La inclusión laboral, en todas sus formas, es una señal de que las organizaciones están realmente comprometidas con su comunidad y de que buscan hacer de este mundo un lugar mejor para todas las personas, sin importar sus condiciones y diferencias.

Índice de contenido:

SoftServe por un lugar de trabajo libre de prejuicios

Cuando hablamos de inclusión hay tantos elementos a considerar, que algunos se pueden quedar en el tintero. Está, por ejemplo, la discriminación estructural que enfrentan las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). La estigmatización hacia el VIH nace de la desinformación, de ahí la urgencia de transformar esta realidad.

Durante el 2022, en nuestro país se diagnosticaron 16,791 casos de VIH de acuerdo con el INEGI, esto es 888 más que el año previo y 6,374 más en comparación con el 2020, cuando el mundo se paralizó a causa de la pandemia. En este contexto es que SoftServe, anuncia su incorporación a Labor Positiva(#WorkingPositively), iniciativa global para abordar el estigma y la discriminicación hacia las personas con VIH en el ámbito laboral; tomando en cuenta que, según los estudios globales disponibles, cerca del 50% de la población tiene actitudes discriminatorias hacia este grupo.

La iniciativa Labor Positiva fue creada en 2019 por IBM y SAP, junto con ONUSIDA y ONGs locales. En Latinoamérica, es impulsada por Fundación Huésped, que hasta el momento ha ayudado a construir una red global con más de 200 empresas, a la que ahora se suma SoftServe México, reafirmando su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión, aspectos que forman parte de su ADN y sobre los cuales ha realizado diversas acciones a nivel mundial durante años.

Enfoque en las personas

Al respecto, Vladimir Mendoza, Country Manager de SoftServe, comentó: “Somos una compañía enfocada en las personas; entendemos que nuestro compromiso social atraviesa no sólo a las y los colaboradores de SoftServe, sino también a las comunidades donde operamos. Por ello nos enorgullece sumarnos a Labor Postitiva, para seguir construyendo espacios seguros y libres de discriminación, no sólo en los centros de trabajo sino entre toda la sociedad”.

A través de Labor Positiva, SoftServe y las más de 200 compañías que se han sumado a esta iniciativa seguirán trabajando para eliminar toda forma de estigma y discriminación hacia personas que viven con VIH, generando un ámbito laboral seguro y empático, mediante prácticas como:

  • Asegurar la privacidad de las personas y nunca exigir una prueba de VIH dentro de los exámenes médicos de la organización.
  • Difundir acciones sociales y gubernamentales en respuesta al VIH/sida.
  • Informar, sensibilizar y capacitar a colaboradores y colaboradoras, integrantes de la cadena de valor y miembros de la comunidad sobre VIH/sida.
  • Promover la inserción laboral de personas con VIH/sida.

Diversidad, igualdad e inclusión

Si bien hay un crecimiento sostenido en lo que las empresas mexicanas están haciendo en materia de diversidad, igualdad e inclusión, por ejemplo al pasar de 197 organizaciones a 262 entre el 2021 y 2022 enlistadas en el ranking Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2022, de Human Rights Campaign Foundation; sabemos que aún hay mucho por hacer en temas que se suelen dejar en segundo o tercer plano a nivel corporativo, como es la inclusión de personas que viven con VIH y que, al igual que todas y todos, deben tener los mismo derechos humanos y laborales para desarrollarse profesionalmente”; agregó Vladimir Mendoza

Este es un paso más en los esfuerzos que como empresa socialmente responsable da SoftServe, a un año haber llegado a México, para seguir impulsando su compromiso social con base en la Agenda 2030 de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo a la resolución de retos globales como la salud y bienestar, igualdad de género, reducción de las desigualdades, y trabajo decente y crecimiento económico.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

Nestlé y The Yield Lab Latam buscan transforman el sector agrícola

Con el objetivo de respaldar su camino a la sostenibilidad, Nestlé anuncia asociación con The Yield Lab Latam para impulsar nuevas empresas de alto impacto que transforman el sector agrícola.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link