Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Siembran RSE entre proveedores

Mondeléz International y Axtel promueven la responsabilidad social entre sus proveedores, pero “pocos la asumen como parte de su quehacer empresarial”, pues se está en un “proceso de siembra”, explicaron Bárbara Torres Gómez y Cristina Cuéllar García, durante el VII Encuentro de Empresas Socialmente Responsables, organizado por el Cemefi, del 7 al 10 de abril.

La entrega de los insumos a tiempo y la obtención de más ingresos por los proveedores son las consecuencias del apoyo a los pequeños proveedores de su cadena de valor que han asumido la Responsabilidad Social (RS).

Mondeléz y Axtel impulsan la RSE mediante una herramienta de diagnóstico aportado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), cuyos indicadores han sido adaptados a los pequeños productores, expresaron Bárbara Torres, gerente de Responsabilidad Social de la multinacional, y Cristina Cuéllar, del área de Comunicación y Responsabilidad Social de Axtel.

Con tal diagnóstico de RSE pequeñas empresas, como una papelería o proveedor de cajas, saben qué están haciendo bien, qué podría mejorar y cómo podría establecer un plan de responsabilidad social, pues no se trata sólo de obtener el distintivo ESR del Cemefi, lo importante es que aprenden a separar los residuos de sus procesos de producción.

Bárbara Torres y Cristina Cuéllar coincidieron en que el impacto de la responsabilidad social en las pymes es reducido, dado que se opera mediante un proceso de sensibilización y convencimiento (no es obligatorio). De 50 pymes que participaron en el proceso de sensibilización con Mondeléz sólo una obtuvo el distinto ESR.

Algo similar ocurrió en Axtel. Esta empresa telefónica logró, después de apoyar a un proveedor pyme durante cuatro años, que obtuviera el distintivo ESR, y que siete pequeños productores asumieran la RSE y se hicieran acreedoras al distintivo del Cemefi.

En su estrategia de impulso a la responsabilidad social Axtel inicia con un proceso de sensibilización a través del envío de una carta compromiso a los proveedores pyme, que contiene las políticas corporativas de anticorrupción de la empresa, su código de ética.

En suma, el hecho de que las empresas asuman la RSE no es condición para que aseguren la proveeduría, precisó Torres.

 

Fuente: El Economista

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.