Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSESer sustentable es un deber, no una opción

Ser sustentable es un deber, no una opción

Jesús Esparza, vicepresidente global de Enactus, explica cuál es el panorama de sustentabilidad que debe regir a las empresas actuales.

Tal parece que la sustentabilidad está de moda. Y es que “de pronto” comenzaron a surgir empresas con una clara consigna verde, y compañías consolidadas –que aparentemente nunca antes se preocuparon por el entorno– anunciaron que llevarían a cabo medidas para proteger el medio ambiente.

Sin embargo, la realidad es que, más que a una moda, esta tendencia responde a una necesidad creciente. Claro que existen compañías cuyos principios de sustentabilidad responden al deseo de procurar una buena imagen… Pero por fortuna esto no sucede en todos los casos.

La sustentabilidad como punto de partida

Una empresa que se preocupa genuinamente por su entorno debe contemplar tres esferas: el medio ambiente, la comunidad y sus clientes. Así lo explicó a Entrepreneur Jesús Esparza, quien es vicepresidente global de Enactus desde 2009.

De acuerdo con el experto, es preciso que una empresa sustentable tenga una visión a largo plazo, y que entienda que forma parte fundamental de un ciclo. Ésta es en la actualidad la única forma de asegurar su permanencia. En otras palabras, una empresa cuyos cimientos no contemplan un impacto positivo en el entorno está destinada a desaparecer.

“Los dirigentes de un negocio deben entender que cuidar el entorno no es opcional, pues de ello depende que sus insumos sigan existiendo dentro de cien años. La sustentabilidad no es un tema de altruismo, algo para tomarse una foto: es un tema de convicción”, explica.

¿Qué distingue, entonces, a una empresa sustentable por convicción de una que sigue una tendencia? El nivel de entendimiento: la primera se conforma con seguir los procedimientos y cumplir los requisitos para obtener un certificado, y la segunda entiende que el compromiso va mucho más allá.

Jesús Esparza, vicepresidente global de Enactus.

El primer paso para crear una empresa responsable es apasionarse con la idea de ofrecer algo nuevo, y tener la convicción de que lo que ofrezcamos debe servir para mejorar el entorno en que vivimos. “No es un camino fácil: significa horas de trabajo, un mayor nivel de presión y una gran responsabilidad adquirida con los consumidores, la comunidad y los colaboradores”.

Adaptarse al mercado

Uno de los sectores que componen al mercado mexicano, y que se encuentra en constante crecimiento, está consciente de la necesidad de cuidar los recursos naturales y de procurar un bienestar para la comunidad. Estos consumidores tienen una visión a futuro, y saben que sus decisiones impactan en un nivel regional e incluso global.

Pero el reto de las compañías sustentables es aún mayor: sus acciones deben impactar no sólo a los consumidores “responsables”, sino también al resto del mercado. ¿Cómo conseguirlo? “Para llegar al resto de los mercados es importante que trabajemos de la mano con los emprendedores que ya están consolidados, así como con los que apenas están emprendiendo”, detalla el experto.

En ese sentido, Enactus está haciendo una gran labor. Su objetivo es detectar el instinto emprendedor de los jóvenes y asesorarlos para que su negocio tenga un impacto positivo en el entorno en su camino al éxito. La organización, que trabaja en más de 26 países, ofrece asesoría gratuita a través de universidades.

Un caso de éxito es el de Plantae, un grupo de jóvenes poblanos que decidió crear soluciones orgánicas para el tratamiento de agua a través de la biotecnología. Hoy día, ofrecen servicio a municipios, empresas y organizaciones, y ya están desarrollando un modelo a nivel residencial.

“Es vital que desde el inicio nos propongamos construir una empresa sustentable. Tarde o temprano tendremos que hacerlo, y si no lo hacemos al comenzar nuestro negocio, trabajaremos el doble”, finaliza el experto. Está dicho: para cualquier negocio, la sustentabilidad debe asumirse como el principal camino por recorrer.

Fuente: Soy Entrepreneur

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.