Con el apoyo de

Schneider Electric presenta el primer marco para el control de objetivos sostenibles en centros de datos

.

Schneider Electric presenta el primer marco para el control de objetivos sostenibles en centros de datos: Schneider Electric presentó un novedoso marco integral para centros de datos ambientalmente sostenibles. Este primer marco de la industria propone cinco áreas de impacto ambiental que incluyen métricas clave para los operadores de centros de datos en varias etapas en la gestión de sostenibilidad. Al aprovechar el marco, los operadores pueden mitigar el impacto que tienen los centros de datos en el medio ambiente.

Schneider Electric presenta el primer marco para el control de objetivos sostenibles en centros de datos

Los centros de datos son la columna vertebral del actual mundo digital. También son responsables de hasta el dos por ciento de las emisiones de carbono del mundo, equivalente a las emisiones de la industria aeroespacial. Para lidiar con un aumento en el ancho de banda digital y la demanda de electricidad del sector de TI, la industria exige un enfoque holístico y estandarizado para la sostenibilidad ambiental.

El aumento de la demanda digital y la mayor presión de las partes interesadas clave impulsan la necesidad de informes estandarizados de impacto ambiental para los centros de datos.

Los informes de sustentabilidad ambiental son cada vez más importantes para muchos operadores de centros de datos, sin embargo, la industria carece de un enfoque estandarizado para implementar, medir e informar sobre el impacto ambiental. Schneider Electric desarrolló un marco holístico con métricas estandarizadas para guiar a los operadores y la industria en general con el objetivo de mejorar la evaluación comparativa y el progreso hacia la sostenibilidad ambiental y de esta forma, proteger los recursos para las futuras generaciones”, comentó Pankaj Sharma vicepresidente ejecutivo de la División de Energía Segura de Schneider Electric.

La industria de los centros de datos ha logrado un progreso significativo en el aumento de la eficiencia energética, pero a medida que aumentan las demandas digitales, debe crecer el compromiso de impulsar iniciativas de sustentabilidad a largo plazo. No se puede conocer el impacto de algo que no mides; por lo tanto, las empresas deben establecer métricas claras y consistentes que den cuenta no solo de la tecnología eficiente, sino también del consumo (o posible destrucción) de recursos naturales como el agua, la tierra y la biodiversidad”, dijo Rob Brothers, vicepresidente de programa para el programa de servicios de soporte y centros de datos de IDC.

Los marcos de trabajo de Schneider Electric proponen cinco áreas clave para abordar el impacto ambiental con 23 métricas en las categorías Beginner, Advanced y Leading.

Las crecientes presiones de los inversionistas, los reguladores, los accionistas, los clientes y los empleados también impulsan la necesidad de mejorar los informes de impacto ambiental en las operaciones de los centros de datos. Sin embargo, muchos operadores de centros de datos carecen de experiencia en sustentabilidad y se enfrentan a la abrumadora tarea de determinar qué métricas rastrear y qué estrategias implementar.

El marco de Schneider Electric fue desarrollado por su Centro de Investigación de Gestión de Energía aprovechando la experiencia de expertos en ESG (Medio ambiente, Sociedad y Gobierno Corporativo), consultores de sostenibilidad, científicos de centros de datos y arquitectos de soluciones de centros de datos para eliminar las conjeturas de la medición y la generación de informes. El Centro de Investigación de Gestión Energética se estableció en 2002 y ha desarrollado más de 200 documentos técnicos independientes del proveedor y herramientas de compensación disponibles de forma gratuita para la industria.

Las métricas de sustentabilidad del centro de datos impulsan estrategias de sustentabilidad

El seguimiento y la generación de informes sobre métricas de sostenibilidad estandarizadas ayudan a impulsar mejoras en la alineación del equipo interno y aumentan la transparencia para las partes interesadas externas, incluidos los clientes y los reguladores. La implementación de este marco también permite a los operadores de centros de datos tomar acciones como:

  • Eliminar la dificultad de seleccionar métricas realmente impactantes para el seguimiento.
  • Mejorar la comunicación y la alineación con los equipos internos sobre los objetivos de sostenibilidad.
  • Actuar sobre los datos para mejorar las operaciones.
  • Habilitar informes regulares y consistentes para las partes interesadas externas (inversionistas, reguladores, empleados potenciales, etcétera).
  • Estandarizar la evaluación comparativa entre pares de la industria en todo el mundo.

Schneider Electric trabaja con empresas líderes en tecnología y proveedores de colocación para diseñar, construir, operar y mantener instalaciones. Es el único socio digital que ofrece soluciones para aspectos de energía, construcción, TI y sustentabilidad del negocio.

Para obtener más información sobre el marco y habilitar su crecimiento sostenible, descargue la guía de métricas de sostenibilidad para centros de datos.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link