Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Sabritas y Discovery te invitan a conocer el cuarto ingrediente detrás de cada bolsa

Sabritas y Discovery te invitan a conocer el cuarto ingrediente detrás de cada bolsa: ¿Te has preguntado de dónde provienen las papas que utilizan las botanas favoritas de los mexicanos?

Sabritas y Discovery te invitan a conocer el cuarto ingrediente detrás de cada bolsa

Sabritas y Discovery presentan El cuarto ingrediente, primer minidocumental que indaga sobre el ingrediente más importante en la elaboración de las papas Sabritas: el trabajo de su gente. Esta serie digital de 2 episodios estará disponible a partir de septiembre en el canal de YouTube de Discovery, así como por el Facebook e Instagram de Sabritas.

En esta mini serie digital se presenta y rinde tributo al trabajo tan complejo que inicia en el campo y que involucra una cadena de producción de más de 40 mil empleos. Agricultores, campesinos, ingenieros agrónomos y muchas otras profesiones convergen en las tierras mexicanas del norte, noreste y noroeste del país, principalmente, para cultivar y cosechar la producción de papa más grande de México.

“Siempre decimos: sin campo, no hay Sabritas. Somos una marca agroindustrial desde el origen y esto se lo debemos a cada una de las manos que ponen las semillas, preparan la tierra, monitorean nuestros cultivos y cosechan las papas en el momento justo para garantizar la mejor calidad. Sabritas es más que una botana: es un referente mundial en técnicas agroindustriales gracias al trabajo inigualable de nuestras y nuestros expertos en el campo”, expresó Hernán Tantardini, Vicepresidente de Sabritas.

El cuarto ingrediente fue coproducida por la agencia ISLA, creadora de la plataforma del mismo nombre con la que Sabritas lleva dos años consecutivos comunicando su esencia natural y 100% mexicana, pero sobre todo, rindiendo homenaje a su gente en el campo.

“Para ISLA, es un orgullo poder seguir construyendo la plataforma, El Cuarto ingrediente, para seguir impulsando a esta incónica marca a través de su propósito, centrándonos en la concepción de una marca socialmente comprometida, que busca crear valor para todas las partes comprometidas”, comentó Mariano Serkin, co fundador de ISLA.

Como empresa agroindustrial, Sabritas tiene una visión de agricultura regenerativa como parte del programa Pep+. Por ejemplo, en uno de los capítulos observamos cómo los agricultores utilizan tecnología para mejorar el sistema de riego, ahorro de agua y un monitoreo de cultivos por medio de drones que reduce el uso de vehículos y combustible. Esto forma parte de la estrategia de la marca de transitar hacia una agricultura positiva más sostenible.

Los narradores de esta serie de documentales son las voces reales y llenas de emoción de trabajadores y trabajadoras de Sabritas, quienes a través de las plataformas de Discovery, contarán esta historia llena de sabor en la vida de los mexicanos.

Todo lo que debes saber sobre tus papas favoritas

Si ya te interesó saber más sobre este complejo proceso detrás de tus papas Sabritas, una labor que tarda de tres a cuatro años, entonces es momento de conozcas otros datos muy importantes sobre este cultivo.

La primera parte de El cuarto ingrediente ya está disponible a través de las plataformas digitales de Discovery, y para ir calentando motores Sabritas nos comparte 5 datos curiosos que posiblemente desconocías  sobre sus deliciosas papas:

  1. Sabritas es el principal comprador de papa de uso industrial en México. En un año se pueden producir hasta 280 mil toneladas, que es el equivalente a 1,555 ballenas azules, el animal más pesado del planeta.
  2. Las papas de Sabritas son únicas en su tipo, ya que los agricultores cuidan y seleccionan las papas para que cumplan con el tamaño correcto y con ese color amarillo que tanto caracteriza a la marca. ¡Y todo de forma 100% natural!
  3. En el mundo existen más de 4,000 variedades de papas nativas. Todas tienen diferentes tamaños, colores y formas. En Sabritas se utilizan algunas de estas variedades que, por sus almidones naturales, permiten un freído suave y delicado.
  4. En los campos donde se cultivan las papas Sabritas, se genera una cadena de valor que da empleo a más de 40,000 personas tan sólo en el campo mexicano, además de los 80,000 empleos directos en centros operativos y administrativos.
  5. El poder de las papas: según una investigación del Centro Internacional de la Papa (CIP), es muy probable que este alimento pueda crecer en Marte. La papa fue el primer tubérculo cultivado en el espacio.

Te invitamos a conocer más sobre el proceso de elaboración y producción de las botanas favoritas de México, en voz de quienes las trabajan, en El cuarto ingrediente  la nueva producción de Discovery y Sabritas ya disponible por las plataformas digitales de Discovery, así como por el Facebook e Instagram de Sabritas.

También, te invitamos a conocer más sobre el campo de donde provienen tus papas Sabritas, así como de las manos mexicanas que trabajaron en su elaboración. Solo debes escanear el código QR que viene al reverso de tu bolsa para conocer más de nuestra estrategia de trazabilidad en Sabritas, que es otra forma de reconocer el trabajo de nuestro cuarto ingrediente: Nuestra Gente.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.