Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Rotoplas lleva cursos de plomería 
a centros de readaptación

A través de una certificación de plomeros y un programa de entrenamiento en centros de readaptación social, Rotoplas busca que los reclusos aprendan el oficio de la plomería.

“Los capacitamos en la instalación de nuestros productos y se les dan conocimientos sobre cómo cotizar, cómo acercarse a los clientes, cómo aperturar y cerrar un trabajo”, comenta Diego Casas, gerente de Capital Humano de Rotoplas.

Desde hace cuatro años, la empresa obtuvo el distintivo ESR por parte del Cemefi y año con año han brindado soluciones para mejorar la disponibilidad y calidad del agua en los hogares mexicanos.

“En realidad los productos de Rotoplas per se son de alta responsabilidad social con la comunidad y medio ambiente, lo que hace notar que la empresa cumple con la misión de ofrecer productos y servicios que mejoran la disponibilidad y calidad del agua, así como los residuos que salen de las casas y se reintegran al medio ambiente”, comenta el directivo de la empresa.

En cuanto a los proyectos que Rotoplas ha desarrollado en responsabilidad social, están los comités de clima dentro de la empresa, donde se trata la calidad de vida de las personas que laboran dentro. Existen también programas de oportunidades de carrera que buscan apoyar el crecimiento de los empleados para asegurarles un crecimiento laboral.

Dentro de Rotoplas también existe el programa de gobernabilidad empresarial, que es llevado como un sistema de denuncias donde se asegura tener un comportamiento ético de responsabilidad dentro de la empresa.

Con relación a los productos o soluciones que se ofrecen a las familias menos favorecidas, está el llamado Baño Digno, donde apoyan a quienes más lo necesitan con una cabina para WC, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los mexicanos.

Rotoplas, una empresa 100% mexicana, está orgullosa de tener actualmente operaciones en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Perú, Argentina y Brasil, y aunque no han llevado a Centroamérica la responsabilidad social, luchan porque así sea muy pronto, puntualizó.

Fuente: El Financiero

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.