Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasGobierno CorporativoRestaurantes Toks Sobre ruedas por la prevención de las adicciones

Restaurantes Toks Sobre ruedas por la prevención de las adicciones

Restaurantes Toks Sobre ruedas por la prevención de las adicciones: Un factor de riesgo ante los problemas de violencia son las adicciones a las drogas y el alcoholismo, que generan cambios radicales en la conducta de un individuo, además de que puede desencadenar el desarrollo de prácticas delictivas y que, desafortunadamente, están presentes en un sector muy vulnerable dentro de la población: los jóvenes.

Por ello, el área de Responsabilidad Social de Restaurantes Toks mira a este sector con el enfoque de crear estrategias preventivas y en donde la cadena restaurantera coordinará, en alianza con actores del sector público, académico, internacional y de la sociedad civil mexicana, acciones como la administración de un food truck o camión de comida, en el estado de Chiapas, a favor de jóvenes ex adictos con el fin de evitar que recaigan en su situación anterior o incluso se sumen a las filas de la delincuencia.

La apuesta de la empresa por un espacio móvil de comida se centra en que éste tiene la capacidad de adaptar su propuesta de valor que incluye el menú, el servicio y el ambiente a diferentes perfiles de cliente, pero también porque es una actividad en tendencia y que despierta el interés de quien se involucre. El proyecto piloto contempla la inserción de 60 jóvenes al año, que serán capacitados adicionalmente en materias como: administración, atención al cliente, inteligencia emocional, motivación y liderazgo.

“Integrar este proyecto a nuestro programa de responsabilidad social, representa no sólo el hecho de generar en la población alternativas u opciones de vida no violentas o fuera de una adicción, es también, alejar a México del efecto negativo de estos actos y que repercute sobre el sistema educativo, la economía y sobre todo, la sana convivencia social” indica Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social de Restaurantes Toks.

Pero, ¿por qué en Chiapas? Esta entidad, además de presentar un alto índice en el consumo de dichas sustancias, como lo refiere la Encuesta Nacional de Adicciones (2008), por cada tres hombres que consumen drogas del país, uno es de Chiapas, y por cada cuatro mujeres, una es del estado, población de entre 12 a 25 años que cuentan con Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENTRA). Si bien, en estos espacios, además de brindarles tratamiento, les proporcionan herramientas en algún oficio (gastronomía), carecen de una oferta laboral posterior al término del proceso de recuperación de cada joven, exponiéndolos a recaer, por lo que a través de una alianza público-privada-sector social es que surgió el proyecto, logrando con ello cerrar el círculo y asegurar el éxito de su reinserción.

La idea surgió de las acciones que realiza la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en el marco del Programa Nacional para la Prevención, el cual tiene por objetivo atender los factores de riesgo y de protección vinculados a la violencia y la delincuencia, así como incrementar la corresponsabilidad de la ciudadanía y actores sociales, mediante su participación y el desarrollo de competencias.

“Pensemos, si un joven adicto, que por situaciones diversas cayó en manos de la delincuencia, se incorpora a este programa, es un joven que pudo haber realizado tres asaltos por día, cantidad que, multiplicada por los trescientos sesenta y cinco días del año, nos da un total de mil noventa y cinco asaltos prevenidos” alude el directivo. “El impacto va más allá de brindar una oportunidad laboral, es además, proporcionar un ambiente más seguro en nuestro entorno”.

El proyecto sobre ruedas contemplado para operar a partir del mes de septiembre del año en curso, se realizó en conjunto con el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal de Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), Slowfood International, además del apoyo de la USAID, principal agencia gubernamental de Estados Unidos de Norteamérica que trabaja con el sector público y privado para implementar programas de asistencia al exterior de su país, con el fin de reconstruir el tejido social, y con la cual, Restaurantes Toks firmó recientemente una alianza para integrarse al programa “Juntos para la prevención de la violencia”.

Dicha alianza, busca mejorar la calidad de vida y el bienestar del ciudadano, incentivar y fortalecer la participación del gobierno, la sociedad civil y la academia, así como promover y sensibilizar al sector privado a través de acciones con un respaldo en el desarrollo de modelos de prevención de la violencia y reinserción laboral basados en evidencia.

Cabe destacar que se está empezando a trabajar en un segundo food truck en la ciudad de Tijuana, Baja California, en donde USAID y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) también estarán participando. “Estamos convencidos de que, trabajando en equipo, lograremos replicar este proyecto en otras ciudades del país y ayudar a una gran cantidad de jóvenes que lo necesitan” señala Briceida Cervantes, funcionaria de la SEGOB.

¿Cuánto se ha hecho por estos jóvenes a quienes se critica sin darles antes una opción a elegir? Las Naciones Unidas dentro de sus objetivos de desarrollo sostenible cinco; ocho; diez; doce; dieciséis y diecisiete, que refieren a, la igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico, reducción de desigualdades, producción y consumo responsables, paz, justicia e instituciones sólidas, y alianzas para lograr los objetivos, respectivamente, han expresado a los gobiernos nacionales que, para volverse sostenibles, las sociedades deben de ser menos violentas y reducir el consumo excesivo de drogas.

De esta manera, los actores participantes en esta iniciativa buscan contribuir a un México más seguro, justo, incluyente, sustentable y socialmente responsable.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.