Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasGobierno CorporativoCinco aportaciones innovadoras a la ingeniería aeroespacial impulsadas por SENER

Cinco aportaciones innovadoras a la ingeniería aeroespacial impulsadas por SENER

Cinco aportaciones innovadoras a la ingeniería aeroespacial impulsadas por SENER: Durante casi cinco décadas, la humanidad pasó de hacer realidad el hecho de poner un pie en la luna a estudiar la posibilidad de vivir fuera de nuestro planeta. Durante este tiempo, el grupo de ingeniería SENER ha buscado contribuir al conocimiento humano a través de su división aeroespacial. 

El trabajo de miles de ingenieros y especialistas se ha reflejado en notables avances en sistemas de exploración, ópticos, mecánicos y hasta médicos; además de ampliar nuestros horizontes. Un ejemplo ha sido la misión espacial Gaia, que logró fotografiar uno de los mapas más completos de la Vía Láctea, para brindar información de 1,142 millones de estrellas, que apenas es el 1% del total de nuestra galaxia.

SENER, que este año cumple 50 años de operación en la industria aeroespacial, ha logrado innovar en sistemas de guiado y navegación, mecanismos de precisión y sistemas ópticos; contribuyendo de forma activa en la puesta en marcha de complejas misiones para la exploración, rastreo satelital e incursión en las telecomunicaciones.

Aquí te presentamos 5 proyectos en los que ha participado esta firma y que gracias a la ingeniería espacial nos han permitido alcanzar nuevas fronteras en el espacio:

  1. El primer proyecto de la compañía con la que se inició su trayectoria espacial fue la torre de lanzamiento de cohetes científicos de Kiruna, Suecia. Desde entonces SENER ha suministrado más de 270 equipos y sistemas para satélites y vehículos espaciales de NASA, ESA, JAXA y Roscosmos.
  1. Además de poner satélites en órbita, es fundamental tener tecnología que permita contar con un “Espacio limpio” y remover desechos espaciales. Un ejemplo de ello, es el dispositivo que está diseñando SENERpara expulsar de órbita Envisat, el satélite civil no tripulado de 25 metros de longitud y 8.2 toneladas, el cual debe ser removido pues ya cumplió su cometido.
  1. ¿Cómo se determina qué ejercicios deben hacer los astronautas mientras están en el espacio? Gracias a una investigación sobre las consecuencias de la ingravidez en los músculos del ser humano, entre las que se encuentran la atrofia muscular, la pérdida de fuerza, la osteoporosis, así como efectos sobre la interacción neuromuscular, los astronautas pueden monitorear con ayuda del Muscle Athrophy Research and Exercise System(MARES, por sus siglas en inglés) qué tan efectivos son sus entrenamientos mientras están en órbita.
  1. Las misiones espaciales como la sonda EUCLID de la Agencia Espacial Europea permiten obtener y analizar información proveniente de la luz roja del universo que data de unos 10,000 millones de años de antigüedad, lo que nos permite tener un panorama más amplio sobre la materia y la energía.
  1. El Subsistema de antena de media ganancia (MAGMA) permite la comunicación entre el vehículo espacial JUICE – que estudia las lunas heladas de Júpiter- con la tierra. Uno de los principales retos es que debe funcionar en condiciones extremas de radiación y temperatura, las cuales varían de 250ºC a -210ºC.

La ingeniería aeroespacial es el punto de partida, por excelencia, de la innovación tecnológica, pues además tiene una amplia aplicabilidad en nuestra vida diaria, a través de plantas solares, termoeléctricas o en trenes de alta velocidad.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.