Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Responsabilidad Social de Coca-Cola: Devuelve toda el agua que utiliza

La Responsabilidad Social de Coca-Cola se refleja como la primera compañía de la lista Fortune 500 en devolver toda el agua que utiliza a nivel global. La meta  de reabastecimiento se alcanzó 5 años antes de lo planteado.

La Compañía Coca-Cola y su sistema global de embotelladores anunciaron hoy el logro de la meta para devolver el 100% del agua que utilizan en sus productos, que se habían planteado originalmente para el año 2020. Este reabastecimiento, o balance hídrico, representa regresar a la naturaleza y las comunidades la suma equivalente de agua usada en el volumen global de ventas de los productos de la Compañía.

Con esta meta alcanzada, Coca-Cola se convierte en la primera compañía de la lista Fortune 500 en anunciar públicamente un logro tan importante en reabastecimiento de agua.[1]

En 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el periodo 2005-2015 como el Decenio Internacional para la Acción “El agua, fuente de vida” y en respuesta a este llamado global, en 2007 Coca-Cola hizo un compromiso público para reabastecer el 100% del agua que utiliza en sus productos.

El logro de esta meta 5 años antes de lo establecido ha sido posible gracias a 248 proyectos comunitarios en 71 países, que incluyen el acceso seguro al agua, la protección y cuidado de cuencas y el uso del agua para proyectos productivos que benefician a la comunidad.

El impacto social de estos proyectos incluye el acceso a la educación, la mejora de condiciones sanitarias y de calidad de vida de los miembros de las comunidades, a la vez que restauran ecosistemas, contribuyendo a la mitigación del cambio climático, mejoran la calidad del agua, y generan consciencia alrededor del uso eficiente y aprovechamiento del vital líquido.

Los resultados de estos proyectos e iniciativas han sido evaluados por la empresa de consultoría especializada en temas de agua LimnoTech y verificados por Deloitte, una de las consultorías más importantes del mundo. La metodología para el cálculo de reabastecimiento fue creada en colaboración con la organización ambiental Nature Conservancy en conjunto con LimnoTech, y fue sujeta a revisión por pares técnico-científicos para verificar su exactitud.

En México, Coca-Cola logró esta meta en 2014, 6 años antes de lo establecido, gracias al trabajo local de su iniciativa “Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua”, en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) Pronatura México, y más de 1,100 comunidades, basado en el concepto de restauración ecológica que contribuye a la recarga de los mantos acuíferos en el país a través de la reforestación y acciones de captación y acceso al agua.

Científicos del Instituto de Geofísica de la UNAM, y la misma consultora LimnoTech validaron el alcance de la meta en el país seis años antes.

Para saber más sobre el programa de uso eficiente y cuidado del agua de la Compañía a nivel mundial, puedes visitar aquí el informe de agua de The Coca-Cola Company.

[1]Reconocemos que el uso de agua de las diferentes empresas e industrias varía de acuerdo a sus productos y procesos productivos. El anuncio de Coca-Cola como la primera compañía de Fortune 500 en alcanzar este balance hídrico se basa en las afirmaciones e información pública al 1 de junio de 2016 e incluye la devolución de agua comparado con el uso directo de la misma.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.