Resiliencia de los negocios en la era del cambio climático:
- Expertos resaltan la gestión de riesgos y el papel del sector asegurador en la resiliencia empresarial ante el cambio climático.
- Además, se aborda el contexto político-económico y la importancia de soluciones sostenibles.
Resiliencia de los negocios en la era del cambio climático
El cambio climático representa uno de los mayores desafíos para las empresas a nivel global. En consecuencia, la gestión de riesgos se ha convertido en un elemento fundamental para la transición climática empresarial. En este contexto, expertos de la industria se reunieron para discutir los desafíos y oportunidades que el riesgo climático presenta para diversos sectores.
La gestión de riesgos como pilar de la resiliencia climática
Alejandro Contreras, Director de Riesgo Climático y Resiliencia, destacó la importancia de integrar el clima y la resiliencia en las estrategias empresariales. Para ello, se requiere un equipo de asesores expertos y una oferta de capacidades climáticas adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa. Estas capacidades deben abarcar la transición y descarbonización, la resiliencia y adaptación, la naturaleza y el carbono, así como la regulación y responsabilidad legal.
En este sentido, se ha desarrollado el Laboratorio de Resiliencia, con el apoyo de Microsoft. Este laboratorio tiene como objetivo proporcionar a las empresas un análisis de los riesgos que deben comprender, medir y planificar para desarrollar resiliencia.
Además de la gestión de riesgos, es fundamental considerar el contexto político-económico. Javier Tello, analista, señaló los principales retos que enfrenta el gobierno actual, incluyendo el contexto geopolítico y económico mundial y la relación de México con Estados Unidos. Tello destacó que Estados Unidos es un actor clave en la geopolítica mundial, y que las decisiones de sus líderes tienen un impacto global. Por lo tanto, México debe estar preparado para navegar un entorno más desafiante.
El papel del sector financiero y asegurador en la transición climática
En el contexto global, el sector financiero y asegurador juega un papel crucial en la transición hacia un mundo más sostenible. Rowan Douglas, CEO Global de Riesgo Climático y Resiliencia, explicó que México ha sido un pionero en la incorporación del cambio climático en las finanzas públicas. Además, ha desarrollado modelos de análisis y gestión de riesgos para desastres naturales como sismos y huracanes, lo que demuestra su resiliencia.
Douglas también destacó la importancia de los seguros como el corazón de la transición climática empresarial y la clave para la resiliencia. En su opinión, el rol de los corredores de seguros es responder a las necesidades de las personas y los negocios, para que la industria funcione de la mejor manera posible.
Finalmente, Ricardo Alvarado, CEO, enfatizó que la resiliencia es un enfoque multifactorial. Por lo tanto, es necesario acompañar a los clientes con asesoría experta, soluciones personalizadas y una visión integral que combine experiencia local con capacidades globales.