Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadReporte de Sustentabilidad de Embraco México 2015-2016

Reporte de Sustentabilidad de Embraco México 2015-2016

Reporte de Sustentabilidad de Embraco México 2015-2016: Embraco, la multinacional brasileña dedicada a soluciones de refrigeración presentó su Reporte de Sustentabilidad 2015-2016, en el cual destacan las acciones emprendidas por la empresa en favor de la sociedad y el medio ambiente en los países en donde trabaja.

De acuerdo con el reporte, disponible en www.embraco.com, 35,000 personas fueron beneficiadas por proyectos sociales promovidos por Embraco en siete países. En el aspecto ecológico, más del 85% de los residuos fueron al igual que el 27% de todo el agua y redujeron las emisiones de CO2 a la atmósfera en 7,000 toneladas. Estas cifras están basadas en los resultados de las divisiones de Embraco en Brasil, China, Eslovaquia, Estados Unidos, Italia, México y Rusia.

Embraco reitera así su compromiso con el Pacto Global de las Naciones Unidas, la cual sirve de inspiración para la estrategia de la empresa, la cual establece para el año 2020 metas sostenidas de crecimiento, desarrollar sus productos y crear una cadena de valor sustentable con la participación de sus trabajadores. Esto confirma el liderazgo de la empresa, una de las más innovadoras productoras de compresores y soluciones en refrigeración a nivel mundial.

“Para nosotros, la sustentabilidad se manifiesta en la cadena de valor y va más allá de desarrollar de soluciones inteligentes; las relaciones y procesos también deben ser sustentables”, señala Ursula Angeli, Vicepresidenta de Sustentabilidad, Recursos Humanos y Comunicación. “Creemos en nuestra capacidad para ayudar a las comunidades que están cerca de nuestras plantas en todo el mundo”, comentó.

Cadena de suministro

Además de ofrecer productos y soluciones con mayor eficiencia energética y menos gasto de materias primas, Embraco trabaja en otras partes de la cadena de suministro para reducir el impacto social y ecológico.

Por ejemplo, a lo largo de dos años la empresa ha consolidado su Programa de Excelencia del Proveedor, que ofrece talleres y trabajos multidisciplinarios para mejorar el servicio, calidad, costos y sustentabilidad de la cadena. Para lograrlo, se basan en la metodología World Class Manufacturing (Manufactura de Clase Mundial o WCM por sus siglas en inglés), con el objetivo de que Embraco sea referencia y ejemplo a seguir.

Además, entre 2015 y 2016, más de 160 proveedores participaron en las actividades del Día del Proveedor, evento que se llevó a cabo en Brasil, China, Eslovaquia y México. Allí se trataron temas relevantes como la eficiencia en el uso de recursos naturales, el uso de refrigerantes naturales -que tienen un impacto ambiental casi inexistente- y el desarrollo de más productos sustentables.

Las actividades incluyeron un reconocimiento anual a los proveedores basado en criterios como calidad, colaboración, logística y sustentabilidad.

Producción e innovación

Embraco tiene una capacidad productiva anual de 40 millones de compresores, lo cual significa que es responsable de la conservación de la quinta parte de los alimentos consumidos en todo el mundo. Para enfrentar este reto, la empresa cuenta con 47 unidades de investigación, encargadas de desarrollar soluciones basadas en eficiencia energética, uso de refrigerantes naturales, reducción de costos y miniaturización de componentes para optimizar el espacio.

“Esto es lo que nos motiva a seguir adelante y nos mantiene como referencia mundial en el mercado de refrigeración”, señala Luis Felipe Dau, CEO de Embraco. “Hemos transformado la cultura de la compañía para ser más simples, innovadores y estar enfocados en el cliente. Nuestra misión es proveer soluciones innovadoras para una mejor calidad de vida”.

Para conseguir estos objetivos, la compañía invierte en innovación entre el 3 y 4% de sus ganancias netas. El informe destaca que el 59% de sus ingresos de los pasados cinco años proviene de soluciones innovadoras que fueron desarrolladas durante ese período.

Eficiencia energética

El Reporte de Sustentabilidad incluye información sobre los compresores Fullmotion, los cuales consumen 40% menos energía que las tecnologías convencionales, y Wisemotion, los únicos compresores libres de aceite en el mercado y con eficiencia energética superior en 20% respecto a otros modelos. Además de conservar mejor los alimentos, ocupan menos espacio y facilitan las operaciones de logística.

Los compresores Fullmotion son tan eficientes que, si se combinaran todos los que han sido vendidos en los pasados 10 años, el ahorro energético sería equivalente a 9,000 millones de kilovatios por hora. Esto bastaría para cubrir las necesidades de los 4 millones 300 mil habitantes de Croacia durante seis meses.

Reutilizar, reciclar y reducir costos

En 2015, la planta de Embraco en Brasil dejó de enviar desechos industriales a confinamiento, con lo cual la empresa está cumpliendo la meta de dejar de hacerlo en todas sus plantas para 2018 y, para 2022 en su fundición. El año pasado, la empresa generó 116,200 toneladas de desperdicios, a nivel mundial. De este total, el 86.3% fue reciclado y el 13.4% fue enviado a confinamiento.

Además, el 27% de toda el agua usada por la empresa a nivel mundial en 2016 fue reutilizada. Los resultados más destacados se obtuvieron en las plantas de Brasil, China y México.

Otra iniciativa importante en favor de la sustentabilidad es la unidad Nat.Genius, que transformó el proceso de logística para el tratamiento de desperdicios electrónicos y empezó a reciclar varias líneas de productos, colaborando con clientes de Brasil, Europa y Norteamérica. De acuerdo con el reporte, Nat.Genius recicló 5,656 toneladas de acero durante dos años (suficiente para producir 4,000 automóviles) y 3,000 toneladas de hierro, lo que equivale al 42% de la estructura de la Torre Eiffel.

La unidad Nat.Genius ha sido reconocida como referencia mundial por la organización Ellen MacArthur Foundation, la cual promueve una mejor administración de los recursos dentro de la cadena de suministro.

Comunidades y personas

Embraco ha contribuido a mejorar el bienestar de más de 35,000 personas gracias a numerosos proyectos y actividades en Brasil, China, Eslovaquia, Italia y México.

Un ejemplo es el Premio Embraco a la Ecología, que se entrega desde 1992 en escuelas de la localidad de Joinville en el estado brasileño de Santa Catarina. La iniciativa ha recibido 823 proyectos en sus 24 ediciones, de los cuales 106 han sido elegidos para ser implementados bajo el patrocinio de la empresa.

Con más de 100,000 beneficiarios, el premio es una de las mejores prácticas dentro del pacto Durante los últimos dos años, más de 500 trabajadores de Embraco colaboraron con más de 5,000 horas de voluntariado como parte del Día Global del Voluntario. Además, la empresa cuenta con la Asociación Deportiva de Embraco en Joinville, la cual sirve para que los miembros de la comunidad practiquen actividades deportivas y de entretenimiento.

Sin embargo, nada motiva más a la empresa que el apoyo de sus casi 11,000 trabajadores. Por esta razón invierte en programas internos, mejores beneficios, becas y capacitaciones.

“Estamos orgullosos del camino que hemos recorrido. Esto ha sido posible porque tenenos un equipo comprometido y de gran calidad, toda una referencia en la industria”, concluyó Dau.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.