Refrenda Telefónica Movistar México su compromiso con la Protección de Datos Personales: El Organismo NYCE entregó a Telefónica Movistar México su segunda recertificación en materia de Protección de Datos Personales, luego de demostrar el cumplimiento con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) y sus reglamentos vigentes.
Refrenda Telefónica Movistar México su compromiso con la Protección de Datos Personales
Fue el 13 de agosto de 2015 cuando Telefónica Movistar México recibió la certificación en Protección de Datos Personales, un hecho histórico ya que se convirtió en la primera empresa en obtener este elemento distintivo en nuestro país.
Desde entonces, Telefónica Movistar México cuenta con un Sistema de Gestión de Protección de Datos Personales, capaz de proteger la información de sus usuarios, colaboradores y aliados de negocio, así como de atender de forma eficiente las solicitudes de atención de los Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) de las personas interesadas en su marca.
También en 2015, NYCE se convirtió en el primer Organismo de Certificación en Protección de Datos Personales, acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (ema) y aprobado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Hasta la fecha, esta organización mexicana se ha convertido en el líder de certificación en este rubro, ya que ha certificado a casi empresas de sectores como Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información, Aseguradoras, Bancos y tiendas de venta al menudeo.
México cuenta con un Sistema de regulación en materia de Datos Personales más moderno a nivel internacional. Fue en 2007 cuando inició este proceso con la reforma al artículo 6º constitucional, otorgándose reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
Para abril de 2010, el Congreso de la Unión aprobó la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP), que compromete a todas las empresas que soliciten información personal a los ciudadanos, a protegerlos de una manera adecuada para evitar un posible daño a sus titulares.