Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteRecycling, la nueva apuesta de las marcas

Recycling, la nueva apuesta de las marcas

Recycling, la nueva apuesta de las marcas:

  • El reciclaje ha dejado de ser una moda, para pasar a convertirse en un estilo de vida adoptado por las personas y empresas.
  • Algunas de las acciones que están llevando a cabo las marcas son la economía circular, gestión de residuos y slow fashion.

Recycling, la nueva apuesta de las marcas

Vivimos en un mundo que necesita cada vez más adaptar estrategias sostenibles para proteger y preservar los recursos naturales del planeta para garantizar la supervivencia de las generaciones futuras. Lo que nos hace cuestionar ¿Qué están haciendo las compañías para sumergirse en este tema?

La plataforma de tendencias, lanzó este mes una de las principales tendencias que las compañías están adaptando para un mundo cada vez más sostenible “ el recycling.”

El recycling pasó de ser una moda, a un estilo de vida fomentado por las personas, pero ahora por las compañías también. A través de Recycling, se han descubierto miles de iniciativas que se pueden crear en distintas industrias cómo la cafetera, automotriz, textil, consumo, entre otras.

3 tendencias de recycling

Este equipo detectó distintas acciones o técnicas que las compañías están llevando a cabo entre ellas:

1. Slow Fashion

La moda lenta, lo contrario a lo que estamos acostumbrados de cambiar de estilo cada seis meses. Esta acción aboga por comprar prendas de mejor calidad que duren más y valora el trato justo a las personas, los animales y el planeta. Lo podemos ver con Hanes Brands con su Proyecto de Recuperación Textil para la gestión responsable y la revalorización de residuos textiles en República Dominicana.

2. Gestión de residuos sólidos

Proceso para hacerse cargo de residuos que ya fueron utilizados. Lo podemos ver con Grupo AJÉ con la donación de plantas compactadoras de residuos plásticos para la limpieza del Camino INCA en Perú o Nespresso con el reciclaje de sus cápsulas de café.

3. Economía circular

Sistema económico basado en la reutilización y regeneración de materiales o productos, especialmente como medio de continuar la producción de forma sostenible o respetuosa con el medio ambiente. Lo podemos ver en Volkswagen Brasil, con el reciclaje de piezas, así como nuevos modelos y conceptos de automóviles.

La sociedad está teniendo cada vez más consumo consciente, lo que implica una actitud más crítica y responsable para reducir el impacto en los hábitos de consumo que tienen un efecto con el medio ambiente.

El mundo es cada vez más consciente, es por eso la importancia de que las marcas sean sostenibles radica en varios factores cruciales para el bienestar del planeta y de la sociedad en general, pero también para conectar con sus consumidores.

Dentro de esta tendencia de responsabilidad social empresarial de los ODS de la ONU, se abordan las acciones que las compañías tuvieron que realizar para poder ir a favor de la sostenibilidad. Así como el rol del marketing y cómo comunicarlo de manera creíble y eficaz para conectar con el consumidor.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Distribuidores Nissan: 25 años de esfuerzo comprometidos con la educación de las niñas y niños de México

Se han beneficiado 1.4 millones de alumnos desde sus inicios. La inversión anual es de 10.5 MDP en cada centro educativo.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.