Por quinta ocasión consecutiva, Telefónica Movistar recibió el premio “Ética y Valores en la Industria”, otorgado por la CONCAMIN por sus prácticas como Empresa Socialmente Responsable (ESR).
Este galardón se otorga en coordinación con la Fundación Mexicana para la Innovación y Transferencia de Tecnología en la Pequeña y Mediana Empresa (Funtec) y evalúa entre otros aspectos la Filosofía Organizacional, Derechos Humanos, Relaciones Laborales, Medio Ambiente, Desarrollo de la Comunidad, Mercadotecnia Responsable y Prevención de Negocios Ilícitos.
En un comunicado, la compañía de telefonía móvil refirió que ha sustituido la facturación impresa por la electrónica en más de 99.38 por ciento de sus clientes, lo que representa una reducción de más de 24 millones de hojas impresas al año.
Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos, la vicepresidente comercial y de clientes de Telefónica México, Lourdes Arana, señaló que en el país hay aproximadamente 30 millones de celulares “chatarra”, por lo que Telefónica implementó la campaña “Déjalo Ir”.
Con este proyecto, abundó, se fomenta la donación de dispositivos en desuso para su reciclaje, además de contar con una campaña permanente de reciclaje de celulares, puesta en marcha desde 2006.
En su oportunidad, el presidente Ejecutivo de Telefónica México, Carlos Morales Paulín, señaló que “para nosotros la sustentabilidad juega un papel esencial en nuestra forma de operar, por lo que el uso responsable de los recursos no sólo influye en nuestros colaboradores, sino también en proveedores, clientes, compañías y organizaciones aliadas”.
La Concamin creó el premio hace 14 años con la convicción de que la práctica de la responsabilidad social empresarial ayuda a elevar la competitividad de las empresas y contribuye a la formación de una mejor sociedad.