Con el apoyo de

Reciclaje y Centro de acopio: ¿Qué hacer con los árboles de Navidad?

El Gobierno de la Ciudad de México invita a la Campaña Árbol por Árbol 2016; su reciclado en los centros de acopio permite la elaboración de composta.

Los árboles de Navidad naturales secos sirven para aprovecharse como materia prima en la elaboración de composta, por lo que a partir del 6 de enero dará inicio la campaña “Árbol por Árbol, tu Ciudad Reverdece“, implementada por el Gobierno de la Ciudad de México.

A través de las secretarías del Medio Ambiente, Obras y Servicios y las 16 delegaciones, así como las tiendas de la cadena Walmart participantes, se entregarán a cambio plantas de ornato para casa o composta.

En un comunicado, se informó que las tiendas participantes son: Walmart Plateros, Nextengo, Universidad, Miramontes, Cuajimalpa, Eduardo Molina, Plaza Oriente, Toreo Lomas, Tláhuac, Aeropuerto; y las tiendas Superama de Av. Toluca, Santa Fe, Vista Hermosa, Pachuca, Jardines de la Montaña, Fuentes del Pedregal, Acoxpa, Insurgentes La Joya y Sam’s Acoxpa.

Asimismo, se recibirán árboles de Navidad en las estaciones de transferencia y la Planta de Composta Bordo Poniente, hasta la primera quincena del mes de febrero; todos los pinos que se entreguen ya sea en las delegaciones, tiendas o estaciones de transferencia deberán estar libres de luces, ganchos, esferas y demás adornos.

El gobierno capitalino dijo que a través de esta campaña, este año se evitó que más de 102 mil árboles navideños fueran arrojados a la vía pública, esto representa un incremento de más del 200 por ciento de participación desde 2010, en donde se acopiaron en total 49 mil 645 árboles.

Cabe señalar que la composta que se logra con los pinos se retiene la humedad, el paso del aire y mejora la estructura del suelo, por lo que contribuye a un mejor crecimiento y desarrollo de las raíces, lo que se verá reflejado en plantas de mejor calidad; esta composta se aplica en los Bosques y Áreas de Suelo de Conservación de la Ciudad de México.

Fuente: Azteca Noticias

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link