Con el apoyo de

¿Qué significa desarrollo sustentable?

¿Qué significa desarrollo sustentable?: Para comprender el concepto sustentable debemos irnos unas décadas atrás, desde los años sesenta, cuando empiezan a surgir investigaciones científicas que analizaron y evidenciaron las afectaciones que las actividades humanas generaban en el ambiente.

¿Qué significa desarrollo sustentable?

Primero, Rachel Carson en 1962 en su libro “Silent Spring” (“Primavera Silenciosa”) hace una fuerte denuncia de los efectos nocivos que generaban los pesticidas sobre la Naturaleza, provocó una reforma en la legislación sobre estos químicos y sentó las bases para la creación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Después en 1968, Paul y Anne Elrich en su libro “The Population Bomb” (“La Explosión Demográfica”) planean un escenario de hambruna masiva por el rápido crecimiento de la población, fue criticado por el tono alarmista y de predicción inexacta, pero contribuyó en gran medida a poner la atención en este tema y su relación con la disponibilidad de recursos naturales, una perspectiva que Thomas Malthus había planteado casi dos siglos atrás.

En 1972, la publicación de “The Limits to Growth” (“Los Límites del Crecimiento”) una publicación en la que colaboraron 17 especialistas coordinados por Donella Meadows y concluyen que si el crecimiento demográfico, la producción de alimentos, la industrialización, la contaminación y la explotación de los recursos naturales continúa al mismo ritmo, se alcanzará los limites absolutos de crecimiento en la Tierra durante los próximos cien años.

En respuesta a esta preocupación cada vez mayor sobre el medio ambiente, la ONU creó una Comisión a cargo de Gro Harlem Brundtland para analizar la situación mundial, en su informe titulado Nuestro Futuro Común concluyen que es necesario replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, ya que el actual avance social se lleva a cabo a un costo medioambiental muy alto. Es aquí donde surgió el término desarrollo sustentable, un concepto que se para impulsar un cambio en la concepción del crecimiento económico y del progreso social, pero esta vez tomando como base al medio ambiente. Lo definen como el desarrollo que permite “satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”. A partir de aquí emerge una política internacional que no deja de lado el tema ambiental, y promueve la sustentabilidad a nivel global, nacional y local.

Traducir este concepto en acciones implica grandes cambios, en la forma de planear, de diseñar políticas, leyes, programas y proyectos que concilien las necesidades del desarrollo humano con la limitada y cada vez más degradada disponibilidad de bienes y servicios que nos brindan los ecosistemas. Implica tomar decisiones y realizar acciones disruptivas, que incluso pueden llevar un costo político o económico importante, pero que ya son impostergables y deben tener como prioridad la conservación y aprovechamiento eficiente de los recursos naturales. También implica un cambio moral, tomar conciencia y replantear los hábitos y costumbres con los que actualmente se relaciona el bienestar y el progreso que promueve una sociedad moderna basada en el consumismo. Esto significa que cualquier decisión que tomemos, en todos los ámbitos y niveles, debemos pensar en primero en la conservación y respeto de Naturaleza.

Sin afán de ser catastrófica, a 47 años de la publicación de los límites del crecimiento, continúa siendo mayor la evidencia de afectación que las acciones para mitigar y prevenir. Se requiere mucha más información, más consciencia, mayor esfuerzo para impulsar un cambio profundo en el ámbito político, empresarial, académico y en la ciudadanía, porque el desarrollo sustentable sólo será posible con la voluntad de todos.

Autor: Gabriela de Valle

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link