Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSE¿Qué significa desarrollo sustentable?

¿Qué significa desarrollo sustentable?

¿Qué significa desarrollo sustentable?: Para comprender el concepto sustentable debemos irnos unas décadas atrás, desde los años sesenta, cuando empiezan a surgir investigaciones científicas que analizaron y evidenciaron las afectaciones que las actividades humanas generaban en el ambiente.

¿Qué significa desarrollo sustentable?

Primero, Rachel Carson en 1962 en su libro “Silent Spring” (“Primavera Silenciosa”) hace una fuerte denuncia de los efectos nocivos que generaban los pesticidas sobre la Naturaleza, provocó una reforma en la legislación sobre estos químicos y sentó las bases para la creación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Después en 1968, Paul y Anne Elrich en su libro “The Population Bomb” (“La Explosión Demográfica”) planean un escenario de hambruna masiva por el rápido crecimiento de la población, fue criticado por el tono alarmista y de predicción inexacta, pero contribuyó en gran medida a poner la atención en este tema y su relación con la disponibilidad de recursos naturales, una perspectiva que Thomas Malthus había planteado casi dos siglos atrás.

En 1972, la publicación de “The Limits to Growth” (“Los Límites del Crecimiento”) una publicación en la que colaboraron 17 especialistas coordinados por Donella Meadows y concluyen que si el crecimiento demográfico, la producción de alimentos, la industrialización, la contaminación y la explotación de los recursos naturales continúa al mismo ritmo, se alcanzará los limites absolutos de crecimiento en la Tierra durante los próximos cien años.

En respuesta a esta preocupación cada vez mayor sobre el medio ambiente, la ONU creó una Comisión a cargo de Gro Harlem Brundtland para analizar la situación mundial, en su informe titulado Nuestro Futuro Común concluyen que es necesario replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, ya que el actual avance social se lleva a cabo a un costo medioambiental muy alto. Es aquí donde surgió el término desarrollo sustentable, un concepto que se para impulsar un cambio en la concepción del crecimiento económico y del progreso social, pero esta vez tomando como base al medio ambiente. Lo definen como el desarrollo que permite “satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”. A partir de aquí emerge una política internacional que no deja de lado el tema ambiental, y promueve la sustentabilidad a nivel global, nacional y local.

Traducir este concepto en acciones implica grandes cambios, en la forma de planear, de diseñar políticas, leyes, programas y proyectos que concilien las necesidades del desarrollo humano con la limitada y cada vez más degradada disponibilidad de bienes y servicios que nos brindan los ecosistemas. Implica tomar decisiones y realizar acciones disruptivas, que incluso pueden llevar un costo político o económico importante, pero que ya son impostergables y deben tener como prioridad la conservación y aprovechamiento eficiente de los recursos naturales. También implica un cambio moral, tomar conciencia y replantear los hábitos y costumbres con los que actualmente se relaciona el bienestar y el progreso que promueve una sociedad moderna basada en el consumismo. Esto significa que cualquier decisión que tomemos, en todos los ámbitos y niveles, debemos pensar en primero en la conservación y respeto de Naturaleza.

Sin afán de ser catastrófica, a 47 años de la publicación de los límites del crecimiento, continúa siendo mayor la evidencia de afectación que las acciones para mitigar y prevenir. Se requiere mucha más información, más consciencia, mayor esfuerzo para impulsar un cambio profundo en el ámbito político, empresarial, académico y en la ciudadanía, porque el desarrollo sustentable sólo será posible con la voluntad de todos.

Autor: Gabriela de Valle

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.