Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Publicará el Papa Encíclica sobre el medio ambiente

El papa Francisco terminará esta semana su encíclica dedicada al medio ambiente, que debería publicarse en junio o julio próximos, una vez concluidas las traducciones en diversas lenguas.

Con ese fin el pontífice canceló sus compromisos públicos, con excepción de la audiencia del miércoles en la plaza de San Pedro y la prédica de Cuaresma prevista para el viernes, mientras que continuará regularmente la cotidiana misa matutina, en la casa de Santa Marta, residencia del Papa en el Vaticano.

Oficialmente será la segunda encíclica del pontífice argentino, aunque prácticamente es la primera que él escribe completamente, considerando que la “Lumen Fidei” (la luz de la fe) fue inspirada en gran parte por su predecesor Benedicto XVI. En otras palabras, se trató de una encíclica escrita “a cuatro manos”. Francisco también ha escrito la exhortación apostólica “Evangeli Gaudium”.

La encíclica es una carta pastoral del jefe de la Iglesia católica sobre temas doctrinales, morales o sociales, dirigida a los obispos y a través de ellos a todos los fieles.

Durante su reciente viaje a Filipinas, Francisco ya había anunciado que se habría tomado “toda una semana en marzo para terminar la encíclica”. De hecho el documento ecológico del Papa ya ha sido concluido y solo necesita de una última revisión a la que Bergoglio procederá en estos días.

El mismo Francisco explicó que la encíclica ha contado con la colaboración del pontificio Consejo para la Justicia y la Paz, la Congregación para la Doctrina de la Fe, la Secretaría de Estado del Vaticano y algunos teólogos.

El tema del ambiente siempre ha sido objeto de particular atención por parte del Papa argentino, el cual, inclusive criticó los modestos resultados de la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre este argumento, celebrada en Lima, Perú, en 2014. Para diciembre de este año está prevista en Paris una nueva cumbre y Francisco ha manifestado su esperanza de que en esa ocasión, los países participantes alcancen un acuerdo eficaz y duradero para frenar la continua degradación del medio ambiente.

En este contexto, el Papa ha subrayado “la importancia del diálogo interreligioso”, y al respecto anunció haber conversado con el patriarca de Constantinopla, Bartolomeo I.

En una reciente ocasión, Francisco dijo que a menudo “el hombre da bofetadas a la naturaleza, sintiéndose el dueño de la tierra”. Y citó al respecto un viejo refrán campesino, según el cual “Dios perdona siempre, los hombres perdonan algunas veces, mientras que la naturaleza no perdona jamás”.

El domingo pasado, en ocasión de la Jornada Mundial del Agua, el Papa instó a la comunidad internacional a tutelarla debidamente, subrayando que “nadie debe ser excluido o discriminado del uso de este valioso bien”.

Fuente: OEM

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.