Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadProyectos mexicanos reconocidos en el Holcim Awards 2014 para Latinoamérica

Proyectos mexicanos reconocidos en el Holcim Awards 2014 para Latinoamérica

Dos proyectos de construcción sustentable elaborados por estudiantes y arquitectos mexicanos ganaron el segundo y tercer lugar en el Holcim Awards 2014 para Latinoamérica, que premia las mejores propuestas en la región y que en esta edición Colombia obtuvo el primer sitio.

El presidente del jurado, Bruno Stagno, resaltó que se registraron 595 proyectos en la región y los tres primeros competirán por el máximo galardón Global Holcim Awards 2015, donde concursan las cinco regiones del planeta.

Las propuestas ganadoras, dijo, se enfocan en la adaptabilidad y funcionamiento social y muestran que la construcción sustentable está desarrollando respuestas multi-disciplinarias a los desafíos de nuestros tiempos, además de que hay una relación directa entre clima y materiales de construcción.

El primer lugar fue para el proyecto de parque público construido sobre una serie de reservas (tanques) de agua en Medellín, que fusiona imperativos sociales con requerimientos técnicos.

El segundo fue para el mexicano Román Cordero Tovar, de Plug Arquitectura, de Mérida, Yucatán, que presentó el proyecto de construcción de un centro forestal en Puerto Viejo de Sarapiqui, Costa Rica.

Al respecto, el galardonado subrayó que la sustentabilidad responde a una urgencia del planeta, que se debe tomar seriamente. El proyecto, agregó, toma en cuenta normas éticas y responsabilidad social, calidad ecológica, rendimiento económico e impacto estético.

El tercer lugar correspondió a Francisco Pardo y Julio Amezcua, del despacho AT103, en la Ciudad de México, por el proyecto de escuela con alineación pedagógica en San Andrés Payuca, Puebla, México.

Se trata de un modelo educativo alternativo que suma a los contenidos regulares la enseñanza de prácticas agrícolas, ganaderas y métodos de construcción. “Los niños aprenden a hacer su propio desayuno, pues hay gallinas, vacas y otros animales de granja, conocen más cerca el mundo”, resalta Pardo.

Amezcua comenta en tanto que el proyecto, que podría comenzar a construirse el próximo año y replicarse en otras entidades del país, propone el uso de bloques de adobe compactos, con esquinas cónicas que permiten ensamblarlos en una serie de curvas basadas en principios orgánicos.

Asimismo, dos estudiantes de la UNAM, Andrés Solís y Lazbent Pavel Escobedo, recibieron el segundo premio en la categoría Next Generation, por una iglesia y un centro comunitario de madera reciclada en Zoh Laguna, Campeche, que además permite la recolección de lluvia en techos y purificación de agua contaminada de la laguna.

Mientras que los arquitectos mexicanos Juan Carlos Cano y Paloma Vera, así como Federico Llamas, académico de la Universidad del Medio Ambiente, ganaron el segundo lugar en la categoría “Acknowledgement”, por un campus universitario para la regeneración de la comunidad en Acatitlan, Valle de Bravo, México.

Finalmente, el presidente del jurado latinoamericano destacó que los proyectos presentados reflejan una creciente preocupación por el tema del agua.

Se revisaron propuestas que solucionan la problemática del agua en zonas urbanas, mitigación de crecidas, recuperación de fondos de ríos, transporte fluvial, captación y retención de agua en techos y “no sólo ahorro de agua, sino qué hacer con ella”, subrayó.

La competencia Holcim Awards for Sustainable Construction convoca cada tres años a la presentación de proyectos de construcción innovadores, futuristas y tangibles, y es organizada por Holcim Foundation, con sede en Suiza, desde 2004 y ofrece premios por un total de dos millones de dólares.

Crédito: Notimex

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Red BAMX celebra tres décadas de colaboración y sustentabilidad alimentaria

La organización cumple 30 años impulsando un modelo innovador de recuperación alimentaria con impacto ambiental y social. Más de 200 empresas colaboran con la Red para transformar excedentes en bienestar. La organización es pionera a nivel global en créditos de carbono por rescate de alimentos.