Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadProcter & Gamble y Agua Capital unidos por un futuro sostenible para...

Procter & Gamble y Agua Capital unidos por un futuro sostenible para el agua

Procter & Gamble y Agua Capital unidos por un futuro sostenible para el agua:

  • La alianza se compromete a restaurar más agua de la que consumen sus plantas y productos en la Ciudad de México, estableciendo objetivos volumétricos y colaborando con expertos para ejecutar proyectos estratégicos que promuevan la sostenibilidad hídrica.

Procter & Gamble y Agua Capital unidos por un futuro sostenible para el agua

La conservación del agua es crucial para garantizar su disponibilidad para generaciones actuales y futuras. En un mundo con creciente demanda y recursos hídricos limitados, implementar estrategias que promuevan el uso eficiente y sostenible del agua resulta fundamental. La gestión responsable del agua preserva ecosistemas, previene la escasez y asegura el acceso equitativo para todas las comunidades.

P&G y Agua Capital, el fondo de agua de la Ciudad de México, demuestran su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable del agua. P&G se ha propuesto restaurar más agua de la que consume en sus seis plantas en México. Además, busca restaurar más agua de la que se utiliza al usar sus productos en la Ciudad de México. Esta iniciativa abarca millones de litros de agua y refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.

Un componente clave de este compromiso es establecer objetivos claros. P&G y Agua Capital proponen implementar objetivos volumétricos de agua, esenciales para la gestión sostenible de los recursos hídricos. Estos objetivos promueven el uso eficiente del agua, previenen el estrés hídrico y garantizan el acceso equitativo al agua.

Para ejecutar estos objetivos, P&G colabora con expertos locales e internacionales, incluyendo Agua Capital. Utilizan la metodología de Contabilidad del Beneficio Volumétrico del Agua para cuantificar y comunicar el impacto de sus iniciativas de restauración del agua. Este enfoque asegura intervenciones efectivas y alineadas con estándares globales.

Proyectos estratégicos de P&G por el agua

P&G implementa varios proyectos estratégicos en México en colaboración con Reforestamos México y Agua Capital:

  1. Conservación y Gestión Forestal Izta-Popo: Este proyecto protege y restaura áreas forestales en Izta-Popo para aumentar la recarga de acuíferos que alimentan a la Ciudad de México. Conservan y restauran 450 hectáreas, plantan 19,000 árboles y generan empleos locales.
  2. Restauración en la Cuenca Lerma-Chapala: En la subcuenca Lerma-Chapala, recuperan ecosistemas clave para mejorar la recarga de agua subterránea y el suministro de agua para el Sistema Cutzamala. Restauran y conservan 950 hectáreas, beneficiando al medio ambiente y a las comunidades locales.
  3. Conservación en la Subcuenca Amanalco-Valle de Bravo: En la Subcuenca Amanalco-Valle de Bravo, reforestan 193 hectáreas y apoyan el desarrollo de un vivero local. Esto aportará hasta 282,000 m³ de agua al año, creando empleos y apoyando a propietarios comunales.

Procter&Gamble por la conservación del agua

Juan Carlos Trujillo, presidente y director general de P&G México, destaca la importancia de reducir el uso de agua tanto en los procesos de fabricación como en el uso diario de productos. P&G busca reducir el uso de agua en ciclos de lavado mediante estrategias innovadoras.

Procter & Gamble reafirma su compromiso con la conservación del agua y la sostenibilidad, estableciendo objetivos ambiciosos para el año 2030. Mediante iniciativas estratégicas y alianzas efectivas, P&G contribuye a un entorno más limpio y sostenible, beneficiando al medio ambiente y a las comunidades locales.

P&G invita a otras empresas a unirse a este esfuerzo. Juntos, es posible construir un mundo donde el agua esté disponible para todos, hoy y siempre. Es vital trabajar unidos por un futuro positivo para el agua en México, donde cada gota y cada acción cuenten.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.