Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasASG y ESGPrincipales preocupaciones de la industria de telecomunicaciones. Sí, están los criterios ESG.

Principales preocupaciones de la industria de telecomunicaciones. Sí, están los criterios ESG.

Principales preocupaciones de la industria de telecomunicaciones. Sí, están los criterios ESG.

  • La agenda ESG (Environmental, Social, and Governance) también es fundamental. Las telecomunicaciones deben mejorar la calidad de sus divulgaciones climáticas y superar la complejidad interna que obstaculiza las iniciativas de cambio climático.

Principales preocupaciones de la industria de telecomunicaciones.

La industria de telecomunicaciones enfrenta riesgos significativos que podrían impactar su desarrollo a nivel global. Entre los diez principales riesgos, la ciberseguridad y la inteligencia artificial lideran las preocupaciones, seguidas de la atracción y gestión de talento, y la gestión de la agenda ESG (Environmental, Social, and Governance).

Protección de Datos y Gobernanza

La protección de datos y la gobernanza son cruciales para las telecomunicaciones, especialmente ante amenazas de ciberseguridad y necesidades de gobernanza alrededor de la inteligencia artificial generativa (GenAI). EY resalta la importancia de fortalecer la seguridad digital debido a las implicaciones de la inteligencia artificial, con un enfoque especial en la privacidad y la confianza del cliente.

Atracción y Retención de Talento

La gestión del talento es otro desafío significativo. La industria enfrenta dificultades para atraer y retener personal cualificado debido a presiones financieras. La retención, atracción y desarrollo de talentos figuran entre los principales riesgos, lo que afecta la competitividad y sostenibilidad del sector.

Agenda ESG y Sostenibilidad

La gestión de la agenda ESG ocupa el cuarto lugar en la lista de riesgos. Las telecomunicaciones deben mejorar la calidad de sus divulgaciones climáticas y enfrentar la complejidad interna que obstaculiza el progreso en iniciativas de cambio climático. El estudio EY Sustainable Value Study 2022 revela que el 40% de los ejecutivos del sector enfrentan dificultades para obtener la adhesión de las partes interesadas internas.

Principales preocupaciones de la industria de telecomunicaciones. Sí, están los criterios ESG.

Calidad de Red y Propuesta de Valor

La fiabilidad de la red es una preocupación constante para los clientes. Aunque los operadores buscan mejorar la calidad del servicio, existe escepticismo entre los usuarios, con un 43% creyendo que las garantías de rendimiento del Wi-Fi son engañosas. Este es un aspecto crítico que las empresas deben abordar para mantener la confianza del consumidor.

Cultura Laboral y Trabajo Remoto

La cambiante cultura laboral es otro desafío. Los profesionales de telecomunicaciones muestran una preferencia creciente por el trabajo remoto. Según el estudio EY Work Reimagined, el 30% de los empleados de este sector prefieren trabajar totalmente a distancia, comparado con el 23% en otros sectores. Este cambio en la dinámica laboral requiere una adaptación estratégica de las empresas para mantener la productividad y la satisfacción del empleado.

Principales preocupaciones de la industria de telecomunicaciones. Sí, están los criterios ESG.

Otros Desafíos

El aumento del costo de vida y la participación ineficaz con ecosistemas externos también son retos significativos. El 60% de los consumidores están dispuestos a cambiar de proveedor debido a la crisis económica. Además, el 71% de las empresas priorizan proveedores 5G con relaciones ecosistémicas sólidas.

Panorama Regulatorio y Modelos de Negocio

La adaptación al cambiante panorama regulatorio y la incapacidad para maximizar el valor de los activos de infraestructura son preocupaciones persistentes. El 61% de los líderes en telecomunicaciones anticipan un impacto significativo debido a riesgos regulatorios. Asimismo, aprovechar nuevos modelos de negocio sigue siendo un desafío, con servicios como IoT y seguridad representando solo un pequeño porcentaje de los ingresos.

En resumen, la industria de telecomunicaciones debe enfrentar y gestionar estos riesgos con estrategias robustas para asegurar su resiliencia y sostenibilidad en el futuro cercano para alinear con los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.

Principales preocupaciones de la industria de telecomunicaciones. Sí, están los criterios ESG.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.