Con el apoyo de

Premio Zayed a la Sostenibilidad 2021

Premio Zayed a la Sostenibilidad 2021: A tan sólo un mes para el cierre del plazo de inscripciones al Premio Zayed a la Sostenibilidad, el premio mundial pionero de los Emiratos Árabes Unidos por recompensar el impacto, la innovación y la inspiración, hace un llamado a pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias de México a inscribirse para la edición 2022, que cierra el próximo 6 de mayo de 2021.

Premio Zayed a la Sostenibilidad 2021

Inspirado en el desarrollo sostenible y el legado humanitario del padre fundador de los EAU, Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, el premio se encuentra ahora en su edición 14 después de su apertura oficial el 18 de noviembre de 2009. Desde entonces, el premio ha reconocido a 86 ganadores cuyas soluciones o proyectos escolares han transformado, directa e indirectamente, positivamente la vida de más de 352 millones de personas en todo el mundo.

¿Quiénes pueden postularse al Premio?

Las pequeñas y medianas empresas y las organizaciones sin fines de lucro deben ingresar una solución de sustentabilidad existente en una de las categorías de Salud, Alimentos, Energía o Agua, y demostrar resultados a través de tres criterios básicos: impacto, innovación e inspiración. La categoría Escuelas Secundarias admite proyectos o propuestas dirigidos por estudiantes (guiados por profesores), basados en uno o varios de los cuatro sectores de sostenibilidad, y proporciona fondos para ayudar a desarrollar o mejorar su escuela o comunidad local.

Al comentar sobre el proceso de presentación de este año, SE Dr. Sultan bin Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y Director General del Premio de Sostenibilidad Zayed dijo: “El Premio de Sostenibilidad Zayed se centra en contribuir a la visión del sabio liderazgo de los Emiratos Árabes Unidos en términos de fomentar e impulsar la innovación para desarrollar soluciones prácticas que mejoren la calidad de vida de las comunidades de todo el mundo. El Premio también anunció que el ciclo 2022 pondría un énfasis notable en la innovación como uno de los impulsores clave para la respuesta y recuperación de COVID-19, creando sinergias entre soluciones sostenibles vitales y su capacidad para desempeñar un papel en el empoderamiento de las comunidades, al tiempo que alivia el impacto social e implicaciones económicas de la pandemia “.

“A medida que el mundo se une en torno a la acción climática progresiva en el período previo a la COP26, las soluciones sostenibles están ganando importancia a medida que refuerzan el compromiso y la responsabilidad de las generaciones actuales hacia el futuro y allanan el camino para mayores oportunidades económicas. Por su parte, el premio continuará mostrando y reconociendo las innovaciones sostenibles que abordan eficazmente la acción contra el cambio climático y más allá “.

El fondo anual de US $3 millones del premio recompensa a los ganadores con US $600,000 en cada categoría; la categoría de Escuelas Secundarias Globales se divide en seis ganadores de la región mundial, y cada escuela puede reclamar hasta US $100,000 para comenzar o expandir su proyecto. Las seis regiones del mundo de la categoría de escuelas secundarias globales son las Américas, África subsahariana, Medio Oriente y África del Norte, Europa y Asia Central, Asia del Sur y Asia Oriental y el Pacífico.

Los ganadores se anunciarán en 2022 durante una ceremonia de premios como parte de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi (ADSW). Se compartirán más detalles en los próximos meses.

El Premio en números:

  • 52 millones de hogares alimentados por energías renovables.
  • 11 millones de personas tienen acceso a agua limpia y asequible.
  • 1.5 millones de personas beneficiadas con alimentos nutritivos.
  • 600,000 personas aumentaron sus ingresos y mejoraron sus medios de vida.
  • 350,000 personas obtuvieron acceso a atención médica asequible.
  • Se crearon 475,000 nuevos puestos de trabajo.

Para postularse hoy, visite www.ZayedSustainabilityPrize.com

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México: liderando la energía y la salud ambiental

Desde sus inicios hace más de 44 años, Cotemar ha demostrado un genuino compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

Green Ticket: la primera boletera sustentable en México

Hasta 2023 la iniciativa Green Ticket ha plantado más de 60 mil árboles en áreas designadas. 93% del papel, materia prima para fabricar boletos de eventos masivos, proviene de árboles; sin embargo, las opciones digitales no requieren de este insumo.

Brambles y su camino hacia la regeneración

El grupo al que pertenece la marca CHEP, lanza su "Informe de Sostenibilidad 2023: El camino hacia la regeneración" y avanza de manera sostenida en el cumplimiento de sus objetivos hacia 2025.