Con el apoyo de

Coca-Cola entrega el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2015

La Escuela de Periodismo Carlos Septién García y la Industria Mexicana de Coca-Cola otorgaron el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad a reportajes que promueven el periodismo de investigación en favor del bienestar integral.

Como parte del compromiso permanente con el bienestar integral y su viabilidad a través de la sustentabilidad, la Industria Mexicana de Coca-Cola y la Escuela de Periodismo Carlos Septién García reconocieron, por cuarto año consecutivo, a periodistas de investigación cuyos reportajes consideran al desarrollo sostenible como eje con el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad (PNDPS).

{flickr album=72157660278272977}

En esta edición, se convocó a participar a periodistas de todo el país en dos categorías: reportaje audiovisual y reportaje escrito. Entre casi 100 reportajes participantes, el trabajo “Minería Submarina en BCS” de Ernesto Méndez García, como reportaje audiovisual, y “Puerto Morelos” de Agustín del Castillo Sandoval, como reportaje escrito, fueron seleccionados como los ganadores en la edición 2015.

Ganadores del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad (PNDPS) 2015

Categoría Reportaje Escrito
Minería Submarina en BCS
Ernesto Méndez García

Categoría Reportaje Audiovisual
Puerto Morelos
Agustín del Castillo Sandoval

Para promover a la sustentabilidad como un elemento de desarrollo y progreso hacia el bienestar integral, la Industria Mexicana de Coca-Cola y la institución de mayor tradición y más reconocida en el país en el campo del ejercicio periodístico, la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG), otorgan el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad a reportajes que estimulen la generación de conocimiento en temas sostenibles, proponiendo soluciones en favor del bienestar integral y promoviendo la labor periodística en tan importantes campos.

Los expertos en las materias de sustentabilidad y periodismo Julia Carabias, Leonardo Curzio, Martha Delgado, Gabriela Frías, Simone Lucatello, Norma Patricia Muñoz Sevilla y Patricia Romero Lankao formaron el reconocido Jurado Calificador, que evaluó a los reportajes participantes de toda la República con base en la sustentabilidad entendida como la perspectiva de desarrollo que considera el manejo responsable del entorno natural, el progreso social y económico, así como el conocimiento científico para promover el bienestar. El Jurado además consideró a cinco trabajos como merecedores de Mención Honorífica por la calidad de su investigación y trabajo periodístico.

“En Coca-Cola entendemos a la sustentabilidad como generadora de progreso, y por ello creemos firmemente en su difusión como una herramienta de desarrollo. El papel de los medios de comunicación es vital para divulgar su importancia, y por eso desarrollamos conjuntamente esta iniciativa con gran entusiasmo, reconociendo la importante función social del periodismo y de su labor para generar y divulgar el conocimiento que contribuya al bienestar de los mexicanos”, destacó Joan Prats, Vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicación de Coca-Cola de México.

Por su parte, José Luis Vázquez Baeza, Director General de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García dijo que, “como parte del Comité Organizador resulta muy grato para nosotros llegar a esta cuarta edición de una iniciativa fundamentada en los mismos los ideales de investigación, ética y rigor periodístico que son parte del espíritu de nuestra Escuela.” Y agregó: “los resultados hasta hoy y el entusiasmo por participar de nuestros colegas periodistas, nos hacen vislumbrar un futuro promisorio, sobre todo ahora que hay dos categorías de participación.”

En la ceremonia de entrega, realizada en el Museo Franz Mayer, Estrella Burgos, Directora General de la revista de divulgación científica ¿Cómo ves?, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió con los asistentes sobre la importancia del periodismo como herramienta de difusión de conocimiento y los nuevos formatos que éste está desarrollando.

El Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad representa el esfuerzo conjunto de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y la Industria Mexicana de Coca-Cola para impulsar la creación del conocimiento y la generación de conciencia, buscando promover una perspectiva sobre sustentabilidad a través del periodismo en su género de reportaje.

Cada uno de los ganadores recibió un premio de 75 mil pesos y un reconocimiento creado por el diseñador Ariel Rojo.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link