Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Premio Nacional Monte de Piedad 2018 reconoce asociaciones civiles

Premio Nacional Monte de Piedad 2018 reconoce asociaciones civiles: En México existen cientos de organizaciones civiles enfocadas en ayudar a la población de diferentes formas por ejemplo en salud, derechos humanos o asistencia, por lo que es importante reconocer su esfuerzo y apoyarlas a continuar con su labor.

De esto es consciente la Institución de Asistencia Privada Nacional Monte de Piedad, quién llevó a cabo el Premio Nacional Monte de Piedad 2018 al Desarrollo Sostenible, en dónde se entregaron cuatro millones de pesos divididos en cuatro asociaciones por su buen trabajo y aporte a México: Fundación Hogares, I.A.P.; Alzheimer México, I.A.P.; y Fundación Luis Pasteur, I.A.P.

Por su parte, las instituciones Ingenium, A.B.P. así como Juventud Luz y Esperanza, I.A.P. recibieron un reconocimiento especial de 500,000.00 pesos, respectivamente, al ser ganadoras en las categorías de Transformación Extraordinaria, así como Continuidad y Consistencia.

Para otorgar los premios, se valoraron más de 556 Instituciones por su capacidad organizativa, nivel de efectividad de las intervenciones y transparencia en el uso de los recursos donados; y que día a día ayudan a la población en diferentes sectores como salud, educación, desarrollo comunitario y seguridad alimentaria, entre otros, cualidades que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Marisol Fernández, directora de Inversión Social de Nacional Monte de Piedad, destacó la importancia de promover el desarrollo de las instituciones que están transformando el entorno de grupos vulnerables.

Añade que para elegir a los ganadores, se buscaron organizaciones que garanticen su sostenibilidad en el tiempo.

En Nacional Monte de Piedad estamos convencidos del gran potencial y talento que hay entre la población mexicana. Por ello, a través del Premio, buscamos ayudar a la profesionalización de las organizaciones de la sociedad civil, para así, juntos, fortalecer aquellos programas que ya están generando resultados positivos en las comunidades con las que se trabaja

Por su parte, Javier De La Calle, director general de la institución complementó la labor es contribuir a cerrar las brechas de desigualdad y el combate a la pobreza, así como apoyar a la sociedad mexicana en cuestiones de salud, vivienda y educación.

“Las Instituciones que recibieron el Premio Nacional Monte de Piedad, hoy destacan por el impacto y el nivel de ayuda que han logrado en diversas comunidades en México”, finalizó.

Fuente: El empresario

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.