Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadSustentabilidad empresarial ¿realmente existe?

Sustentabilidad empresarial ¿realmente existe?

Para que el concepto de sustentabilidad empresarial se convierta aplicable a una empresa es necesario que sea adaptado, a fin de ser comprendido, practicado y ejecutado.

El término de desarrollo sustentable se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el documento Informe Brundtlnad en 1987. Fue una consecuencia de la gran labor de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en la Asamblea de las Naciones Unidas en 1983.

Esta definición se asumiría en el principio tercero de la Declaración de Río (1992) en la cual se señala:

Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades del futuro para atender sus propias necesidades”.

A pesar de que el concepto de sustentabilidad tiene casi 20 años, ha sido difícil para la empresa comprender la manera en que puede aplicarlo dentro de su modelo de negocio. La empresa sigue creando, en su gran mayoría, estrategias aisladas o en una sola dimensión: ambiental, social o económica.

Existen casos en los que se han generado estrategias en las tres dimensiones de la sustentabilidad, pero difícilmente se ha logrado integrar a esta tríada en una sola dirección. Realmente son pocos los casos de empresas que han establecido la sustentabilidad como su plataforma de desarrollo y crecimiento.

Para que el concepto de sustentabilidad se convierta aplicable a la empresa es necesario que sea adaptado, a fin de ser comprendido, practicado y ejecutado. De tal forma, la sustentabilidad empresarial consiste en adoptar estrategias de negocio para satisfacer las necesidades de la empresa y sus interesados, mientras se protege y mantiene a los recursos naturales que serán necesarios en el futuro y se favorece el desarrollo de la sociedad”.

La empresa, como ente social, requiere mantener su óptica de generación de riqueza; sin embargo, esta visión debe desenvolverse en una consideración de las variables ambientales y sociales en las que existe. De esta forma, el concepto de sustentabilidad empresarial debe trabajar en las tres dimensiones.

México y su contexto de sustentabilidad empresarial

En México, pese a todas las normativas y organizaciones tanto gubernamentales como sociales, no se ha llegado a un balance perfecto entre el cuidado del medio ambiente y las ganancias económicas.

Las normativas permiten que empresas que, para generar sus productos puedan contaminar el ambiente pero “sólo un poco”, aunado a ello, no existe auditorías rigurosas y mucho menos transparentes, y por el otro lado las sanciones son casi nulas. Izarelly Rosillo, abogada de ENLAW Consulting en su ponencia en The Expo Green, señaló que pese a que México tiene 89 normas oficiales mexicanas” en protección ambiental, “existe una gran carencia de normas oficiales mexicanas que no se han cumplido”.

Existen diversas situaciones que por ley deberían ser reguladas por el impacto que el medio ambiente soporta, pero esto no es así.

Los parámetros no abarcan “un enfoque holístico y sistemático para la protección de los ecosistemas, entonces tendremos que proteger a los humanos pero no a los recursos naturales, y vamos a entrar en la misma perversión”, añade Rosillo.

La actualización de las normas actuales podrían ser la clave en beneficio de los pocos recursos naturales que nos quedan, ya que sólo ve por la salud de los humanos pero no así, del medio de donde surgen las materias primas para la producción de productos.

Fuente: El Semanario

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.