Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Philip Morris México reconocida por su DEI y cultura organizacional

Philip Morris México reconocida por su DEI y cultura organizacional:

  • La empresa recibió la certificación de Great Place to Work gracias a sus esfuerzos en materia de inclusión, equidad y buena cultura corporativa, pilares del compromiso social de la empresa.
  • GPTW evalúa cinco dimensiones clave para otorgar certificaciones: credibilidad, respecto, justicia, orgullo y camaradería. 

Philip Morris México reconocida por su DEI y cultura organizacional

La empresa recibió por segundo año consecutivo la certificación Great Place to Work, que posiciona a la compañía como una de las mejores empresas para trabajar en el país gracias a sus buenas prácticas en cultura organizacional, por tener un ambiente de trabajo saludable, así como ofrecer oportunidades de desarrollo de los colaboradores de la empresa.

Como eje rector de su compromiso con una cultura laboral sana, Philip Morris México cuenta con varias certificaciones que avalan los valores que ha reconocido Great Place to Work. Entre éstos, de los más importantes son los que atañen a temas de diversidad e inclusión. Una de las certificaciones más importantes que tiene la empresa en México es Equal Salary, que se obtuvo luego de un análisis minucioso para garantizar que no haya una diferencia salarial entre las mujeres y hombres que trabajan en la compañía.

Igualdad y oportunidad

Esta certificación ayuda a garantizar que existan las mismas oportunidades para todos los colaboradores sin importar género, además de estar alineada con el objetivo global de Philip Morris International de crear una cultura de empoderamiento en donde hacia el 2025 el 50% de sus posiciones esenciales sean ocupados por mujeres.

Estas iniciativas se han diseñado para crear un ambiente de trabajo más incluyente y reflejar el compromiso de PMM con los derechos humanos, la diversidad, la equidad y la inclusión.

La certificación otorgada por Great Place to Work refuerza los esfuerzos de la compañía para construir un espacio seguro para sus colaboradores.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.