Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Starbucks apoya mujeres que cultivan café con el programa ‘Prácticas C.A.F.E.’

Starbucks apoya mujeres que cultivan café con el programa ‘Prácticas C.A.F.E.’: Las mujeres siempre han sido fundamentales en el recorrido que sigue el café desde el grano hasta la taza.

Starbucks apoya mujeres que cultivan café con el programa ‘Prácticas C.A.F.E.’

Para las mujeres de Totonacapan en la Sierra Norte de Puebla, México, el café es un vehículo para mantener a sus familias unidas, proporcionar un sustento digno, educación y un futuro mejor a sus hijos, así como para perpetuar su patrimonio del cultivo de café. Hoy queremos conmemorar algunas de las historias de mujeres totonacas en Puebla que están detrás de nuestro café para reconocer su pasión y espíritu inspirador.

La Cooperativa de Café de Totonacapan nació hace año y medio, y está conformada por 29 mujeres. Todas ellas se conocen y participan en cada paso del proceso de producción de café, desde la siembra, el mantenimiento de la plantación y la cosecha, hasta la molienda húmeda. Su trabajo es un poderoso manifiesto de su compromiso con el bienestar de sus familias y con el legado del café.

La Cooperativa busca ayudar a las mujeres para que sean administradoras de su propia parcela y para que cultiven con las mejores prácticas de café. Para ello, esta comunidad en Puebla se ha unido al programa “Prácticas C.A.F.E.” de Starbucks, que brinda capacitación en prácticas agrícolas y orientación sobre administración básica de sus cultivos, para que las mujeres puedan participar en igualdad de condiciones en las decisiones críticas del cultivo del café dentro de su familia y en las comunidades circundantes.

Desde el principio, Starbucks se ha comprometido en crear un impacto positivo en las comunidades a las que sirve todos los días, incluyendo las regiones productoras de café como Puebla. Es por ello que este año, además de la donación de plantas a través de los programas “Todos Sembramos Café” y “100 Million CoffeeTrees”, y de la asesoría que se brinda desde el Centro de Apoyo al Productor ubicada en San Cristóbal de las Casas en Chiapas, la marca tiene previsto instalar un beneficio húmedo ecológicopara la Cooperativa de Café de Totonacapan.En el beneficio húmedo la comunidad procesará la transformación delcafé, de cereza a café pergamino seco, mediante el despulpado, fermentación, lavado y secado del grano

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.