Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadPepsiCo México avanza en la digitalización agrícola

PepsiCo México avanza en la digitalización agrícola

PepsiCo México avanza en la digitalización agrícola:

  • La empresa impulsa la digitalización agrícola con tecnología avanzada para mapear suelos, promoviendo prácticas sostenibles.
  • Esta iniciativa forma parte de pep+, buscando un sistema alimentario más regenerativo e inclusivo, con objetivos claros para 2025.

PepsiCo México avanza en la digitalización agrícola

La empresa PepsiCo México ha mejorado la digitalización agrícola al implementar tecnología avanzada para analizar los suelos. Esta tecnología permite crear mapas detallados que ayudan a los agricultores a tomar mejores decisiones.

El proceso inicia identificando los sitios adecuados para recolectar muestras de suelo. Luego, estas muestras se envían al laboratorio, y sus resultados se combinan con los datos generados por la tecnología. Con esta información, se crean mapas específicos para cada terreno, ofreciendo datos como niveles de pH, sodio, calcio y materia orgánica.

Desde 2023, el equipo de Agro de PepsiCo México ha utilizado esta tecnología en 1,200 hectáreas. El objetivo es cubrir 2,000 hectáreas para 2025. Esta tecnología también proporciona información sobre microorganismos beneficiosos y patógenos en el suelo, en colaboración con otras empresas.

Este enfoque forma parte del sistema de regeneración de suelos que PepsiCo México presentó en 2022. Este sistema busca reducir el uso de químicos convencionales y ofrecer alternativas sostenibles para controlar plagas y recuperar la salud del suelo. La regeneración del suelo mediante la potenciación de microorganismos es clave en este proceso.

PepsiCo México Impulsa Prácticas Sostenibles en el Campo

PepsiCo México también ha creado una red de granjas de demostración para promover prácticas agrícolas sostenibles. En 2023, la granja de demostración en Saltillo logró un aumento del 18% en materia orgánica y mejoró el control de plagas en un 50%. Además, se redujo el uso de productos químicos y fertilizantes en un 28%.

La tecnología utilizada en estas granjas se complementa con otras herramientas en la torre de control digital agrícola de PepsiCo en Los Mochis, Sinaloa. Este centro recopila datos sobre el crecimiento de los cultivos, la temperatura y el uso del agua, brindando información en tiempo real para decisiones estratégicas.

La digitalización agrícola es parte de PepsiCo Positivo (pep+), la iniciativa más grande de la compañía para crear un sistema alimentario más sostenible, regenerativo e inclusivo. Esta iniciativa abarca desde la obtención de ingredientes hasta la producción de productos más sostenibles, así como la promoción de decisiones responsables por parte de los consumidores.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo y Barcel logran un millón de horas laboradas sin accidentes incapacitantes

Este logro forma parte del modelo de Seguridad y Bienestar de Grupo Bimbo, que promueve el autocuidado, la capacitación continua, la participación activa del personal y el reconocimiento a los equipos que mantienen entornos de trabajo seguros.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.