Con el apoyo de

PepsiCo busca reducir su huella de carbono con Plataforma Unwasted

PepsiCo busca reducir su huella de carbono con Plataforma Unwasted:

  • Unwasted es la primera plataforma D2C de PepsiCo que le permite llegar a sus clientes a un menor costo 

PepsiCo busca reducir su huella de carbono con Plataforma Unwasted

Uno de los pilares de PepsiCo México es la sustentabilidad. Constantemente buscan nuevas y mejores formas de reducir el impacto de la huella de carbono en el planeta. 

PepsiCo México está conscientes de los problemas sociales y medioambientales que genera el excedente de alimentos en todo el mundo. En México, de acuerdo con una investigación de El Economista, 34 de cada 100 alimentos se desperdician. Esta se debe tomar en cuenta porque el excedente de alimentos es una de las causas de emisión de CO2 a nivel global. 

Existen diversas razones por las cuales los productos tienen que ser retirados de los puntos de venta. Algunos son enviados a bancos de alimentos pero otros tienen que ser desechados. Por lo tanto, PepsiCo desarrolló una forma de darle una segunda oportunidad a estos productos. 

Plataforma Unwasted

Unwasted es una iniciativa con la que se busca reducir el impacto ambiental que genera el excedente de alimentos. Se trata de la primera plataforma digital D2C (Direct to Consumer), mediante la cual los consumidores tienen a su alcance los productos a un menor costo. 

La plataforma está diseñada para pedir sin costo de envío una Mystery Box grande con 15 productos sorpresa o una mediana con 9 productos.

Cada caja contiene productos de acuerdo con el inventario disponible y tienen una vida útil de al menos dos semanas, lo cual garantiza su consumo en óptimas condiciones. 

Durante 2023, mediante Unwasted se han rescatado más de 21 mil 600 productos con la venta de más de 2 mil cajas, cifra alentadora para continuar esta labor y disminuir la huella de carbono porque el hecho de consumir los alimentos que se producen es una de las formas más efectivas de reducir la emisión de GEI en el mundo. 

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Vera Wallach
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.