Con el apoyo de

Pacto Mundial México impulsa el liderazgo de las mujeres en las empresas

.

Pacto Mundial México impulsa el liderazgo de las mujeres en las empresas:

  • En los mensajes se destacó que la igualdad de género además de ser un tema de derechos, es también un tema económico; ya que existe abundante evidencia que demuestra que la igualdad es un buen negocio, es necesaria, es inteligente y es rentable.
  • Más de 70 mujeres líderes se dieron cita en la velada por la igualdad de género

Pacto Mundial México impulsa el liderazgo de las mujeres en las empresas

A tres años de implementación del programa Meta Igualdad de Género, Pacto Mundial México, celebró el evento Wine & Women: Networking de Diversidad e Inclusión, un espacio disruptivo para mujeres líderes empresariales que impulsan la igualdad de género en el sector privado.

Con la participación de Lourdes Colinas, Oficial Nacional de Programas en ONU Mujeres México; Maite Delgadillo, Directora de People Experience & Services en SCANIA México y Consejera de Pacto Mundial México; María Teresa Arnal, Ex-CEO de Google México y las personalidades Natalia Téllez, actriz, conductora y activista y Alejandra Bogue, actriz y activista; se detonó un intercambio de alto nivel para propiciar conexiones por la diversidad e inclusión.

El evento se llevó a cabo en formato de mensajes inspiradores y charlas cortas de ponentes representativas del liderazgo, empoderamiento y diversidad. En las palabras de apertura, Lourdes Colinas instó a las empresas a “Eliminar las brechas que privan a las mujeres de gozar una participación plena y justa en el sector laboral; siendo la remuneración igualitaria, la redistribución de los cuidados del hogar y el acceso a la innovación y tecnología algunos de los temas prioritarios que debe atender el sector privado”.

Por su parte, Maite Delgadillo puntualizó: “Las empresas son aliadas cruciales para lograr esta igualdad y que deben involucrarse cada vez más en implementar acciones al interior y al exterior de sus operaciones”. Asimismo, expresó: “además de ser un tema de derechos, es también un tema económico; ya que existe abundante evidencia que demuestra que la igualdad es un buen negocio, es necesaria, es inteligente y es rentable”.

Alineado al tema del Día Internacional de la Mujer 2023 “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, María Teresa Arnal explicó: “El empoderamiento digital de mujeres y niñas es fundamental para que, desde la educación, las mujeres tengan el mismo acceso a herramientas que prioritariamente se asignan a hombres”.

Posterior a la charla de liderazgo, Natalia Téllez participó en una entrevista donde compartió su experiencia en el ámbito televisivo y cómo, desde cada sector, todas las personas podemos abogar por espacios donde mujeres y hombres gocen en igualdad. Además, recordó: “ Las mujeres deben verse como personas completas, y no con la obligación de adoptar actitudes comúnmente “masculinas” para ser recibidas en el espacio de trabajo, y por ello debemos cuestionar las costumbres normativas”.

Finalmente, Alejandra Bogue guió una dinámica de networking para que las asistentes se conocieran unas a otras, afianzaran el sentimiento de sororidad y crearan conexiones con otras líderes empresariales del sector empresarial mexicano. Alejandra, explicó “Las invito a que sigan creyendo en ustedes mismas y que nos apoyemos las unas a las otras para consolidar un liderazgo con perspectiva de género en toda la sociedad”.

Mediante el trabajo conjunto con ONU Mujeres, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas apalanca la Agenda 2030 con la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas como eje transversal para el desarrollo sostenible.

A través de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) creados por ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las empresas adoptan un conjunto de 7 principios que orientan en cómo promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. En esta línea, “Meta Igualdad de Género” también hace un llamado urgente para establecer y alcanzar objetivos empresariales ambiciosos para la representación y el liderazgo de las mujeres.

Igualmente, Pacto Mundial México y ONU Mujeres México ofrecen otras herramientas para atender la brecha de género y posicionarse como una empresa líder e inspiradora de la igualdad de género: La plataforma LOGRA, la Comunicación de Progreso (CoP), las herramientas de autodiagnóstico y las políticas y planes de acción y orientación; por mencionar algunos.

La igualdad de género es un derecho humano fundamental. Empoderar a las mujeres y las niñas ayuda a expandir el crecimiento económico, promover el desarrollo social y establecer sociedades más estables y justas. Reconocer que se deben abordar muchas barreras para nivelar la participación de todos los géneros en el lugar de trabajo, es el primer paso para impulsar políticas y prácticas que realmente potencien el liderazgo en los negocios de todas las mujeres hoy y en el futuro.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link