Con el apoyo de

ONU Mujeres y Unstereotype Alliance por la eliminación de estereotipos en la publicidad

ONU Mujeres y Unstereotype Alliance por la eliminación de estereotipos en la publicidad: En el día inaugural del Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México, se lanza hoy el capítulo nacional de la iniciativa Unstereotipe Alliance. Una coalición de nueve importantes anunciantes y asociaciones industriales se ha unido para combatir los estereotipos dañinos en la publicidad y el contenido de los medios del país.

Índice de contenido:

ONU Mujeres y Unstereotype Alliance por la eliminación de estereotipos en la publicidad

Unstereotype Alliance, iniciativa liderada por ONU Mujeres, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujeres, es una plataforma de pensamiento y acción que busca erradicar estereotipos dañinos de la publicidad y los medios de comunicación. México es el octavo capítulo nacional que la Alianza lanza a nivel mundial y, después de Brasil en 2019, el segundo país de América Latina.

Como el segundo mercado publicitario más grande de la región *, el capítulo de México aprovecha un poderoso colectivo de miembros fundadores que incluyen AVE, Diageo, Fundación Chedraui, Mars, PepsiCo, Publicis, Sony Music, Unilever y WPP. El trabajo del capítulo abordará los estereotipos de género en la publicidad con un enfoque en la representación progresiva de mujeres y hombres en roles no tradicionales en el hogar y en el lugar de trabajo. Un segundo enfoque será transformar la cosificación de las mujeres y las masculinidades nocivas en los medios y la publicidad, que refuerzan la violencia de género.

Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres señaló:

El lanzamiento del capítulo nacional de Unstereotype Alliance México en este momento crucial como lo es el Foro Generación Igualdad en México, es un hito bienvenido que subraya el papel de las asociaciones del sector privado en nuestra agenda colectiva para la igualdad de género. Al abordar los estereotipos que frenan a las mujeres y las niñas, Unstereotype Alliance apoya los objetivos del Foro para alcanzar un progreso inmediato e irreversible hacia la igualdad de género. Felicito a todos los miembros fundadores del capítulo de México y agradezco a nuestros aliados por unirse a nosotras para eliminar todos los estereotipos dañinos en su publicidad y medios de comunicación para lograr un cambio cultural amplio y duradero, así como el logro de un mundo verde, equitativo, sensible al género e inclusivo.

Los estereotipos destructivos proliferan en los contenidos publicitarios y mediáticos en México y obstaculizan el avance hacia la igualdad de género. Los hallazgos del estudio “Actitudes sobre la igualdad de género”, de ONU Mujeres ** en México revelaron que sólo el 20% está de acuerdo en que las mujeres están moderadamente o muy seguras en lugares públicos, el 66% de las personas encuestadas cree que los medios en México (televisión, anuncios o comunicación pública) retratan a mujeres y hombres en roles tradicionales, y el 45% de las personas cree que cuando una madre trabaja por un salario, los hijos sufren. Además, el estudio de la IFT *** de México sobre publicidad en 2019 encontró que casi el 50% de los anuncios incluyen estereotipos sexistas.

Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres, Representación en México mencionó:

El sector privado, la industria publicitaria y los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la construcción de una sociedad con igualdad de género. El capítulo mexicano de Unstereotype Alliance está dando los primeros pasos hacia un futuro con igualdad de género a través de la erradicación de los estereotipos de género dañinos en todos los medios y contenidos publicitarios. Al abordar los estereotipos de género en la publicidad, los miembros del capítulo Unstereotype Alliance México se centrarán en la representación progresiva de mujeres y hombres en roles no tradicionales tanto en el hogar como en el lugar de trabajo y contribuirán a la creación de sociedades más igualitarias.

El capítulo nacional de México se lanza en un momento de crecimiento acelerado para Unstereotype Alliance, ya que ha crecido 6 veces más desde su establecimiento en 2017. Alrededor del mundo, la alianza cuenta con 164 empresas y organizaciones de la industria, incluidos ocho capítulos nacionales en los cinco continentes, con planes de lanzar otros siete en 2021.

Acerca de Unstereotype Alliance

Unstereotype Alliance busca erradicar los estereotipos negativos de la publicidad y los medios de comunicación para ayudar a crear un mundo más igualitario. La Alianza convocada por ONU Mujeres, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género, actúa colectivamente para empoderar a las personas en toda su diversidad (género, raza, clase, edad, capacidad, etnia, religión, sexualidad, idioma, educación, etc.) mediante el uso de la publicidad como una herramienta para impulsar un cambio positivo en todo el mundo.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.