Con el apoyo de

ONGs de América Latina unidas para sensibilizar sobre la Hipertensión Pulmonar en México y América

ONGs de América Latina unidas para sensibilizar sobre la Hipertensión Pulmonar en México y América: La Asociación Mexicana de Hipertensión Arterial A.C., HAP México, se une en un esfuerzo común con otras trece organizaciones trece organizaciones de pacientes de América Latina – Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela- para iniciar la campaña #ElSiguienteRespiro. Una iniciativa para sensibilizar en México sobre la Hipertensión Pulmonar y crear conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano y el acceso oportuno y continuo a los tratamientos adecuados para esta enfermedad.

ONGs de América Latina unidas para sensibilizar sobre la Hipertensión Pulmonar en México y América

La hipertensión pulmonar es una enfermedad crónica, progresiva y de difícil diagnóstico que se caracteriza por el aumento de la presión en las arterias pulmonares, aquellas que conectan los pulmones con el corazón, volviendo difícil la actividad que para los seres humanos siempre ha sido sencilla y natural: respirar. Mientras algunos pueden enfocar su energía en actividades como el trabajo, la cocina o el deporte, un paciente con HP tiene que esforzarse para lograr una sola cosa, el siguiente respiro.

#ElSiguienteRespiro busca concientizar sobre el impacto que tiene la hipertensión pulmonar en la calidad de vida de quienes viven con ella y la importancia de identificar los síntomas, ya que al ser una condición poco conocida y con síntomas que se pueden confundir con otros padecimientos respiratorios, el diagnóstico puede dificultarse y en esta enfermedad es crucial empezar a tratarla cuanto antes.

Campaña digital regional para crear consciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano y el acceso oportuno y continuo a los tratamientos de esta enfermedad.

Como parte de la campaña, las organizaciones lanzan una petición para conseguir firmas, y despertar el interés de la Organización Panamericana de la Salud, sobre los desafíos a los que se enfrentan quienes viven con hipertensión pulmonar: la falta de acceso al tratamiento oportuno y continuo.

“Es clave acortar el tiempo de diagnóstico de esta enfermedad, para empezar con los tratamientos aprobados y recomendados. Sin embargo, de nada sirven estos tratamientos si no podemos acceder a ellos. El tratamiento a largo plazo y a tiempo puede tener un impacto positivo en la calidad de vida del paciente, al evitar que la enfermedad avance y empeore”, afirma Paula Cabral, vocera de HAP México.

Las organizaciones lanzan una petición a la Organización Panamericana de la Salud.

La petición busca concientizar a los tomadores de decisión y agentes del gobierno sobre el impacto positivo que los tratamientos oportunos y continuos tienen en la calidad y la expectativa de vida de estos pacientes.  Estas firmas pueden ayudar a sensibilizar sobre esta problemática a quienes tienen la capacidad de incluir los tratamientos necesarios para la hipertensión pulmonar en los sistemas de salud.

Únete a este esfuerzo, ayúdanos a transformar y mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad.

Tu firma puede hacer posible el siguiente respiro para quienes viven con hipertensión pulmonar. Firma aquí.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.

makesense americas y Veolia convocan a “Programa de Impulso para emprendedores sociales y ambientales”

La iniciativa busca que la innovación y los proyectos ayuden a resolver los retos actuales ante las crisis que enfrentamos de forma inclusiva y sostenible.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Utilizando una innovadora tecnología para transformar los empaques plásticos flexibles en un aceite pirolítico buscarán generar resina reciclada grado alimenticio.

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes

Se planea impactar a miles de jóvenes al generar acceso a la salud y concientización sobre los factores de riesgo para desarrollar Enfermedades No Transmisibles.

Telefónica Movistar México es reconocida con el Distintivo ESR 2023

Este reconocimiento es muestra de su compromiso con el país a través de diversas acciones, alianzas y metas planteadas en sus aspectos ASG.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link