Con el apoyo de

VII Foro Internacional de RedEAmérica Mérida 2015

En  América  Latina, el sector empresarial desarrolla su actividad en un entorno que no logra liberarse  aún de la pobreza que afecta una proporción importante de pobladores, ni de las brechas estructurales  que no permiten alcanzar mayor igualdad de  oportunidades  para todos; las  empresas  actúan  en  un  contexto que  no  termina de consolidar  prácticas y  valores  democráticos,  que  todavía lucha por estabilizar una senda sostenida de crecimiento económico, y donde el medio ambiente, uno de los mayores activos de la región, no tiene la centralidad necesaria.

“En este Foro Internacional de RedEAmérica, FIR Mérida 2015, se busca reflexionar sobre cómo las empresas junto con las comunidades y el sector público vienen contribuyendo al cuidado del medio ambiente en América Latina, con un horizonte de desarrollo sostenible en las comunidades y territorios.”

El sector empresarial influye y es influenciado por este entorno. La empresa no es un actor externo, está inmersa en este contexto. Puede y debe, desde los negocios mismos y desde la inversión social privada, contribuir a afianzar una senda de desarrollo con  beneficios ambientales, sociales y económicos perdurables para todos, en un marco de corresponsabilidad con las comunidades y el sector público.

Las  empresas  tienen  el  gran  potencial  de orientar  sus acciones de relacionamiento  con  la  comunidad,  mitigación  de  impactos  sociales y  ambientales,  gestión  de la cadena de valor e inversión social en una perspectiva de desarrollo sostenible que se materializa en los territorios y debe contribuir a la construcción de comunidades sostenibles.

La estrecha articulación de la  estrategia  corporativa con el desarrollo sostenible por un lado, y de otro, la  articulación de la empresa con las comunidades  y  gobiernos,  abre  un gran  potencial para promover la consolidación  de   entornos   sostenibles   que   crecen   y   prosperan económicamente,  superan  sus condiciones  de pobreza y desigualdad, y a la vez son ambientalmente más  cuidadosos del legado que dejarán a las generaciones futuras.

El FIR Mérida 2015, a celebrarse el jueves 26 de marzo, tendrá talleres y world cafés. Los talleres tratarán sobre cómo conciliar el desarrollo económico y social con la preservación del medio ambiente en entornos ambientalmente ricos y vulnerables, las alianzas para la educación ambiental, y empresa, comunidad y reciclaje. Los world cafés se enfocarán en temas de agua, empresa y comunidad: conflicto u oportunidad; energía limpia, segura y accesible para todos, y desarrollo sostenible y agricultura: ¿hacia un nuevo paradigma?

Información de agenda, expositores e inscripciones: http://fir-redeamerica.org/.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.