Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularNestlé se une a 'Latitud R' para impulsar la gestión de residuos...

Nestlé se une a ‘Latitud R’ para impulsar la gestión de residuos hacia un modelo inclusivo y circular

Nestlé se une a ‘Latitud R’ para impulsar la gestión de residuos hacia un modelo inclusivo y circular: Nestlé se une a Coca-Cola, PepsiCo, Dow Chemical, el Banco Interamericano de Desarrollo, el BID Lab, la Red Latinoamericana de Recicladores y la Fundación Avina con el propósito de transformar la gestión de los residuos en América Latina y el Caribe hacia un modelo inclusivo y circular.

Nestlé se une a ‘Latitud R’ para impulsar la gestión de residuos hacia un modelo inclusivo y circular

Juntos apoyan y conforman la plataforma “Latitud R”, que agrupa a empresas de consumo y de producción de plásticos, organismos multilaterales de cooperación, recicladores de base organizados y a la sociedad civil con el objetivo de enfrentar los desafíos respecto al manejo de residuos, así como potenciar el impacto del Reciclaje Inclusivo y su aporte al desarrollo de una Economía Circular en América Latina.

“En Nestlé estamos firmemente comprometidos con la sostenibilidad ambiental y buscamos aportar soluciones a escala en todos los países donde operamos”, comentó Laurent Freixe, CEO de Nestlé para la Zona Américas. “En América Latina, tenemos una presencia importante desde hace más de 100 años y desde siempre ha sido fundamental que nuestras operaciones tengan un impacto positivo y sostenible para el medio ambiente y la comunidad. Estamos muy complacidos en asociarnos a Latitud R para implementar soluciones tangibles en materia de reciclaje en la región, contribuyendo a la vez a generar un impacto social y económico positivo para las personas que participan en el programa y que se encuentran al centro de esta iniciativa”.

PepsiCo se une a ‘Latitud R’

“En PepsiCo creemos firmemente que las alianzas apoyan el alcance de nuestras iniciativas para que sean más exitosas, por lo que celebramos la incorporación de nuevos socios del sector privado a Latitud R. Estamos convencidos de que, trabajando en conjunto, como industria, podemos lograr un mayor y mejor impacto. En PepsiCo estamos comprometidos a Ganar con Propósito, nuestra ambición de tener un impacto positivo en el planeta y en las personas, que incluye una visión de plásticos sostenibles en donde nuestros empaques nunca se convierten en residuos”, comentó Erick Scheel, Presidente de Bebidas Latinoamérica de PepsiCo.

Coca-Cola se une a ‘Latitud R’

“Desde la Compañía Coca-Cola y Fundación Coca-Cola trabajamos para lograr Un Mundo sin residuos a través de iniciativas que promuevan el reciclaje y la disposición adecuada de los residuos plásticos. Creemos firmemente en el poder de las alianzas y la incorporación de Nestlé como aliado, representa justamente un ejemplo de ese trabajo colaborativo multisectorial que es esencial para promover un cambio real en Latinoamérica”,  

La reciente incorporación de Nestlé como socio regional de “Latitud R” busca contribuir con un cambio sistémico e innovador a gran escala expandiendo el potencial impacto de inversiones y generando sinergia con otros socios regionales y locales de distintos países de América Latina y el Caribe. Además, apunta al desarrollo de una agenda pública conjunta trabajando en alianzas con gobiernos, compañías, recicladores organizados, agencias de cooperación internacional y comunidades de apoyo.

El compromiso económico de Nestlé busca no solo apoyar las acciones de la plataforma y sus variados proyectos, sino también potenciar la actividad de la aceleradora de negocios de “Latitud R”, el primer instrumento regional con foco en inversión y aceleración de emprendimientos de innovación en Economía Circular. Cabe resaltar que a través de esta herramienta se aspira a invertir, en una primera etapa de cuatro años, un capital de 7 millones de dólares entre 12 y 15 negocios que estén desarrollando soluciones para circularidad y segunda vida de materiales que hoy no tienen mercado de reciclaje.

“La llegada de Nestlé a Latitud R nos llena de alegría y esperanza, se suma a los tres socios del sector privado que ya forman parte de la plataforma: Fundación Coca-Cola, PepsiCo y Dow Chemical. Esta adhesión evidencia al menos dos elementos muy importantes: cuando las propuestas de valor son construidas por la diversidad de actores que representan una sociedad, son atractivas y relevantes y cuando eso ocurre, la cooperación se pone por delante de la competencia”, aseguró Guillermo Scallan, Director de Operaciones de Fundación Avina.

El aspecto más importante con el que todo socio regional y local de “Latitud R” contribuye es el social: Latitud R busca formalizar el trabajo de 40,000 recicladores de base, quienes hacen posible la recolección y reciclaje de más 750 mil toneladas de materiales reciclables por año, de las cuales aproximadamente 150 mil toneladas son plásticos, el equivalente a casi un 25% de los plásticos que cada año llegan a mares y océanos desde nuestra región.

“Estamos felices de saber que una de las más grandes empresas de consumo masivo decida estar en Latitud R. Esperamos que con su incorporación a esta plataforma se puedan recuperar más residuos y de esta manera contribuir a la disminución de los efectos de la creciente contaminación ambiental, reconociendo el rol fundamental de las y los recicladores de base con su trabajo y aporte ambiental. Desde la Red LACRE, aplaudimos esta iniciativa e invitamos a los demás sectores empresariales a tomar la ruta de Latitud R”, afirmó Silvio Ruiz Grisales, Secretaria de Operaciones de Red LACRE.

Nestlé tiene como uno de sus pilares de contribución a la sociedad el brindar oportunidades de preparación al mundo laboral a los jóvenes de la región, a través de Iniciativa por los Jóvenes. “Es nuestra ambición el que esta alianza pueda también contribuir a integrar más jóvenes a la economía formal en América Latina”, enfatizó Freixe.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.