Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Nestlé recibe el Distintivo ESR 2015 por 12 años consecutivos

Nestlé recibió por 12 años consecutivos el Distintivo ESR® 2015 que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE), como reconocimiento a su compromiso por continuar creando valor compartido con México.

“En Nestlé vamos un paso más allá de la sustentabilidad, nosotros buscamos crear valor compartido con toda nuestra cadena de valor, lo que significa tener un enfoque social en nuestra manera de hacer negocios, trayendo beneficios para la empresa, para los productores y ganaderos, para nuestros proveedores y clientes; y también para la sociedad y el medio ambiente, comentó Francis Pérez, Directora de Creación de Valor Compartido de Nestlé México.

Agregó que es esta filosofía de negocios la que les ha permitido invertir 750 millones de pesos en sus fábricas durante los últimos 4 años para contar con la mejor tecnología que procure el cuidado del medio ambiente, ejemplo de ello es su recién inaugurada fábrica Cero Agua que opera sin extraer el líquido del subsuelo y sólo consume el agua obtenida del proceso de producción de la leche en polvo NIDO®.

Adicionalmente, en los últimos 10 años, Nestlé México ha reducido un 48% el consumo de agua por tonelada de alimento producida y el 47% de la leche comprada a productores ha sido evaluada en su manejo de agua a través del método para la sustentabilidad RISE (Response Inducing Sustainable Evaluation).

Nestlé también ha invertido anualmente más de 89 millones de pesos para el desarrollo de sus tres programas de desarrollo rural: Plan Nescafé, Cocoa Plan y Compromiso lácteo. Actualmente más de 27 mil productores han sido capacitados en buenas prácticas Nescafé y se han entregado más de 15 millones de plantas resistentes a enfermedades.

“Son importantes los resultados que hemos alcanzado pero aún tenemos un largo camino por recorrer para alcanzar nuestras metas en materia de nutrición, sustentabilidad y desarrollo rural. Agradecemos este reconocimiento y confirmamos nuestro compromiso para continuar invirtiendo en México”, concluyó Pérez.

Para conocer más acerca de las iniciativas en materia de Creación de Valor Compartido visite: www.nestle.com.mx

 

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.