Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEmprendimiento SocialNestlé México apuesta por ecosistema de innovación abierta para startups y emprendedores

Nestlé México apuesta por ecosistema de innovación abierta para startups y emprendedores

Nestlé México apuesta por ecosistema de innovación abierta para startups y emprendedores: Con el objetivo de apoyar el emprendimiento local y fomentar la cultura de la innovación entre sus colaboradores, el pasado 6 de febrero Nestlé México llevó a cabo el “Innovation Day”, un foro abierto a startups y proveedores que presentaron propuestas de valor y tecnologías para mejorar procesos, modelos de negocio o acelerar el desarrollo de productos enfocados en la industria de alimentos y bebidas.

Nestlé México apuesta por ecosistema de innovación abierta para startups y emprendedores

El “Innovation Day” de Nestlé México contó con 35 proveedores y startups, en su mayoría mexicanas, que están liderando proyectos innovadores en 4 ejes de acción: FoodTech y Empaques Sustentables, Comercio y Punto de Venta, Digitalización, así como Sustentabilidad y Wellness, con el potencial de aplicarlos a su negocio. Además, los participantes tienen la oportunidad de abrir posibilidades de codesarrollo, pilotear pruebas o validar sus conceptos y crecer de la mano de la compañía líder en Nutrición, Salud y Bienestar.

Esta es la segunda edición del Innovation Day, un evento organizado por Nestlé bajo el modelo de “Open Innovation”, en un esfuerzo más por conectar a sus colaboradores con el ecosistema de emprendimiento externo y acercarlos a ideas disruptivas que, a su vez, los inspiren a innovar al interior de la empresa. En la edición de 2019 únicamente participaron proyectos internos.

Nestlé abrió sus puertas a 35 startups y proveedores locales con proyectos de food tech y empaques sustentables, comercio y punto de venta, digitalización, sustentabilidad y wellness, con potencial para aplicarse a los negocios de Nestlé.

“Trabajamos en fortalecer la cultura de innovación entre nuestros colaboradores y motivarlos a que se conviertan en intraemprendedores; en acercar a proveedores y emprendedores con ideas disruptivas y aplicables a nuestro negocio; y en buscar a startups para desarrollar pilotos conjuntos. Estas acciones aseguran nuestro liderazgo, dejando de ser observadores para convertirnos en actores del constante entorno cambiante y enfocarnos en la construcción de un sólido y sostenible ecosistema de innovación”, señaló Maxence de Royer, Vicepresidente de Planeación Estratégica, Desarrollo de Nuevos Negocios e Innovación de Nestlé México.

Bajo esta cultura de innovación, Nestlé México lanza periódicamente retos de emprendimiento, que permiten a sus colaboradores expresar su potencial creativo para encontrar soluciones novedosas a problemas cotidianos o mejorar procesos. Los participantes reciben capacitación durante el desarrollo de los proyectos, que son calificados por un jurado conformado tanto por ejecutivos de Nestlé, como por aceleradoras, entre ellas, Endeavor, y de Venture Capital, como Angel Ventures. Los ganadores reciben fondeo para su implementación y un curso de innovación desarrollado en conjunto con las aceleradoras.

“Siempre es un gusto poder ser testigo de grandes iniciativas de innovación, tal es el caso de lo que lleva a cabo Nestlé. En Endeavor, buscamos capitalizar el ecosistema de emprendimiento y poder hablar de estos temas a nivel corporativo es una gran noticia para el futuro de México”, comentó Véronique Billia, Directora de Desarrollo de Negocios de Endeavor.

Ante un entorno de negocios cada vez más desafiante, Nestlé apuesta por un esquema de innovación compartido, como pieza clave para capitalizar oportunidades y mantener una ventaja competitiva en el mercado. Hacer sinergia entre las ideas más brillantes y la experiencia y liderazgo de la compañía suiza.

Cabe destacar que, como parte de estas iniciativas, en noviembre de 2019 Nestlé anunció una inversión en Angel Ventures, firma latinoamericana de capital de riesgo con sede en México y Fondo Oficial de la Alianza del Pacífico, con el objetivo de impulsar el crecimiento de startups de alimentos, bebidas y cuidado de mascotas en América Latina. Su rol es identificar startups con potencial de crecimiento y apoyarles con inyección de capital para acelerar su desarrollo.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.