Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Nestlé dice SÍ al medio ambiente y NO a los popotes en sus productos

Nestlé dice SÍ al medio ambiente y NO a los popotes en sus productos: Día con día se generan miles de residuos plásticos que, lamentablemente, llegan a zonas como bosques, ríos y mares, donde tardan cientos de años en desaparecer. Esto no es nada alentador pues de acuerdo con Roland Geyer, investigador de la Universidad de California se han producido 8.300 millones de toneladas de plástico en los últimos 65 años.

Nestlé dice SÍ al medio ambiente y NO a los popotes en sus productos

Por esta razón, la empresa Nestlé anunció este martes que empezarán a reducir el uso de popotes en todos sus productos. Esta no es la única acción que harán para ayudar al medio ambiente, sino que también trabajarán para crear botellas de agua biodegradables.

Esta decisión forma parte de una campaña lanzada por varias empresas, con la única finalidad de reducir al mínimo el plástico en todo lo que fabriquen o que sea reutilizable para 2025.

A partir de febrero comenzaremos a usar materiales alternativos como papel y adoptaremos otros diseños para reemplazar los popotes‘, se puede leer en el documento.

De igual manera, Nestlé Water anunció que incrementará el uso de PET reciclado en todas sus botellas hasta en un 35 por ciento a nivel mundial y pretenden que en Estados Unidos sea un 50 por ciento.

Papel y polímeros biodegradables son algunos de los instrumentos que se utilizarán para despedirse de los productos plásticos.

Esto podría convertirse en una opción valiosa en lugares donde la infraestructura de reciclaje aún no existe”

La jefa de operaciones globales de Nestlé, Magdi Batato, explicó que siguen evaluando el impacto en la duración de los productos.

De igual manera, comentó que espera que más empresas se unan para poder salvar y ayudar al planeta.

Con información de LNN, Forbes, BBC y Reuters.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.