Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Natura lucha contra el cambio climático unida a multinacionales

Natura lucha contra el cambio climático unida a multinacionales: Dos años después de la adopción del Acuerdo de París (el 12 de diciembre de 2015), Natura firmó una declaración conjunta con 54 empresas globales de diversos sectores industriales para demandar una acción más contundente respecto al cuidado del clima como base para el éxito económico.

Natura y las demás signatarias buscan llamar la atención del G20  —países responsables del 74% de las emisiones globales— para que elabore medidas más concretas de largo plazo que aceleren la reducción global de emisiones contaminantes. La alianza propone incluir la eliminación progresiva de los subsidios a los combustibles fósiles hasta 2025, un precio adecuado para el carbono y claridad sobre los riesgos financieros relacionados al cambio climático.

En la declaración, las multinacionales requieren, además, sentar las bases para un camino que limite el aumento de la temperatura global en menos de 2°C y contribuya activamente a la implementación del Acuerdo de París. La alianza —cuyas empresas emplean a más de 1,9 millones de personas en todo el mundo y registran ingresos totales por más de 676 mil millones de euros— argumenta que un desarrollo con bajo carbono asegurará puestos de trabajo y prosperidad, lo que dará inicio a una ola de innovación y emprendimiento.

Asimismo, las compañías reafirmaron su responsabilidad profunda para atacar proactivamente el cambio climático en sus propias actividades y políticas, como la fijación interna de precios del carbono, la creación de Grupos de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD, en su sigla en inglés), así como implementación de metas a partir de indicadores científicos.

Natura se une a decenas de multinacionales para demandar una acción más contundente contra el cambio climático

Natura refuerza su compromiso con el clima y trabaja por medio de prácticas sustentables en su cadena productiva para aminorar el efecto del cambio climático. Desde hace más de diez años es una empresa carbono neutro, con una reducción de un tercio de sus emisiones entre 2007 y 2013, y la meta de disminución en más un tercio hasta 2020. Estamos convencidos que la unión de varios países y actores es el camino para alcanzar una economía de bajo carbono”, afirma João Paulo Ferreira, presidente de Natura.

También en cumplimiento del Acuerdo de París, Natura se unió a la iniciativa Powering Past Coal, que reúne a gobiernos, empresas y organizaciones para acelerar el crecimiento limpio y la protección del clima mediante la rápida eliminación de la energía basada en el carbón.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.