La mayoría de la sociedad no presta mucha atención a la relación que guarda la economía con el desarrollo sustentable , así es como en la capital hallamos una gran oportunidad para profundizar en este tema; y nos lo ofrece El Museo Interactivo de Economía.
Al momento de adentrarnos al museo nos identificamos perfectamente con su temática, que es brindar a la sociedad una conciencia y una educación económica; de una forma no sólo interactiva, pero divertida. He de mencionarles que este museo no es común, esto se debe a que empieza de arriba hacia abajo, así es como nos concentraremos únicamente en la parte superior, en la que se encuentran alrededor de 18 espacios interactivos, entre ellos hay un par que son memorables: “La Azotea Verde” y “Desarrollo sustentable: economía, sociedad y naturaleza”.
Esta última invita al público a reflexionar acerca de las decisiones económicas que toman y como todas influyen en el bienestar de la sociedad , de México y en especial de nuestro mundo.
En una de las actividades que hay, se pone a reflexionar a los jugadores de una forma contundente y esto se basa en un juego simple, sobre una pantalla, hay varias islas donde la gente tiene que sobrevivir capturando la mayor cantidad de peces mientras se es sustentable , ronda a ronda o año a año como lo quieran ver, los recursos se agotan hasta que ya no hay nada.
El mensaje que este pequeño y divertido juego nos deja es que nada en este mundo es permanente, todo se agota y más aun cuando la sociedad esta creciendo de forma desproporcionada, cuando cada quien busca su bienestar y cuando no se tiene una conciencia real. Es por eso que como en el juego en esta vida no hay perdedores ni ganadores, sólo personas que se preocupan por el bienestar del planeta, la sociedad y la economía.
Más información:
http://www.mide.org.mx
Dirección: Calle de Tacuba 17, Cuauhtémoc, Centro Histórico. Ciudad de México, D.F. 01 55 5130 4600