Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Museo interactivo de economía (MIDE), un enfoque sustentable

La mayoría de la sociedad no presta mucha atención a la relación que guarda la economía con el desarrollo sustentable , así es como en la capital hallamos una gran oportunidad para profundizar en este tema; y nos lo ofrece El Museo Interactivo de Economía.

Al momento de adentrarnos al museo nos identificamos perfectamente con su temática, que es brindar a la sociedad una conciencia y una educación económica; de una forma no sólo interactiva, pero divertida. He de mencionarles que este museo no es común, esto se debe a que empieza de arriba hacia abajo, así es como nos concentraremos únicamente en la parte superior, en la que se encuentran alrededor de 18 espacios interactivos, entre ellos hay un par que son memorables: “La Azotea Verde” y “Desarrollo sustentable: economía, sociedad y naturaleza”.

Esta última invita al público a reflexionar acerca de las decisiones económicas que toman y como todas influyen en el bienestar de la sociedad , de México y en especial de nuestro mundo.

En una de las actividades que hay, se pone a reflexionar a los jugadores de una forma contundente y esto se basa en un juego simple, sobre una pantalla, hay varias islas donde la gente tiene que sobrevivir capturando la mayor cantidad de peces mientras se es sustentable , ronda a ronda o año a año como lo quieran ver, los recursos se agotan hasta que ya no hay nada.

El mensaje que este pequeño y divertido juego nos deja es que nada en este mundo es permanente, todo se agota y más aun cuando la sociedad esta creciendo de forma desproporcionada, cuando cada quien busca su bienestar y cuando no se tiene una conciencia real. Es por eso que como en el juego en esta vida no hay perdedores ni ganadores, sólo personas que se preocupan por el bienestar del planeta, la sociedad y la economía.

Más información:
http://www.mide.org.mx
Dirección: Calle de Tacuba 17, Cuauhtémoc, Centro Histórico. Ciudad de México, D.F. 01 55 5130 4600

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.