Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEconomía CircularMovistar impulsa el reciclaje de residuos electrónicos a través de "Un celular,...

Movistar impulsa el reciclaje de residuos electrónicos a través de “Un celular, un árbol”

Movistar impulsa el reciclaje de residuos electrónicos a través de “Un celular, un árbol”: Movistar, comprometido con el cuidado al medio ambiente, avanza en su programa de reciclaje de electrónicos mediante el programa “Un celular, un árbol”, con el cual se buscar incrementar el reciclaje de celulares e impulsar modelos de economía circular.

Movistar impulsa el reciclaje de residuos electrónicos a través de “Un celular, un árbol”

En 2006, Movistar fue la primera operadora de telefonía móvil en México en impulsar un Programa Permanente de Reciclaje de electrónicos para darle un manejo adecuado a estos residuos, reforzando su contribución al cuidado del medio ambiente y reducción de emisiones de efecto invernadero.

“Un celular, un árbol” se lanza en 2021 bajo el objetivo de plantar un árbol por cada celular recibido para reciclaje, con una meta de reforestar 7.5 hectáreas del Nevado de Toluca. A solo un par de meses de su lanzamiento, se han plantado más de mil árboles.

La iniciativa “Un celular, un árbol” de Movistar busca acelerar el reciclaje de dispositivos electrónicos, como los celulares, e impulsar la reforestación.

“Desde Movistar queremos invitar a todas las personas a sumarse a esta iniciativa con la que estamos logrando grandes resultados para México y nuestro entorno urbano. La reforestación es una de las actividades que nos ayudan a capturar emisiones de CO2 y sumar esfuerzos para, en conjunto, reducir nuestra huella de carbono y cuidar el planeta. Asimismo, continuamos impulsando modelos de economía circular al reincorporar los dispositivos a la cadena productiva, evitando con ello que sean desechados ante el acelerado crecimiento de los residuos electrónicos”, mencionó Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista.

Cualquier persona que busque reciclar artículos tecnológicos como celulares, cables, cargadores, audífonos en desuso, etc. contribuirán a la reforestación del país, contribuyendo con ello a la captura de gases de efecto invernadero y sumando a las diversas acciones que realiza Movistar por el combate del cambio climático.

En alianza con Reforestamos México A.C. y Recicla Electrónicos México (REMSA), Movistar tiene como objetivo reforestar 7.5 hectáreas de zonas aledañas al Nevado de Toluca.

Todas las personas, clientes y no clientes, empresas y organizaciones, pueden llevar a reciclar desde un celular o sus accesorios, a los Centro de Atención y Ventas Movistar, y debido a la coyuntura sanitaria que prevalece en México y gracias a la alianza con Recicla Electrónicos México (REMSA), si van a reciclar cinco elementos, entre los que al menos se encuentre un celular, podrán solicitar la recolección en la puerta de los hogares, oficinas o en el lugar en el que así lo decidan, de forma segura y gratuita. La información de este proceso se encuentra disponible en www.movistar.com.mx/reciclaje.

Del total de los componentes con que son fabricados los teléfonos celulares, entre el 90 y el 97% son susceptibles de ser reciclados. Materiales como plásticos, elementos cerámicos y metales como acero, cobre, aluminio, estaño, plomo, oro, plata y otros metales raros como el niobio, pueden reincorporarse a las cadenas productivas para generar nuevos productos.

“Un celular, un árbol” es parte de las iniciativas de Movistar para reducir su huella de carbono y contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Como parte del programa, Movistar y sus aliados mantendrán constante cuidado y seguimiento al crecimiento de los árboles en los siguientes tres años. Esto permitirá garantizar su supervivencia, a la par que se genera un impacto positivo en las comunidades mediante la creación de empleos locales.

A lo largo de 20 años de presencia en México, Movistar ha sostenido su compromiso por la transformación digital sostenible, poniendo en el centro el bienestar de las personas para lograr conexiones más humanas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Toyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del futuro

Se instala oficialmente el primer grupo de residentes, conocidos como Weavers (tejedores), para explorar nuevas formas de movilidad que mejoren la vida cotidiana.

15 acciones DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) para potenciar el talento y el liderazgo

La diversidad, equidad e inclusión laboral es crucial para el éxito de las empresas. Te dejamos 15 acciones comprobadas que mejoran el talento, el compromiso y el liderazgo.

AMEFIBRA reafirma su compromiso ambiental con la restauración del río La Silla en Monterrey

80 árboles nativos plantados en un área de 1,655 m2 del Parque Natural Río La Silla, gracias al esfuerzo conjunto de AMEFIBRA, Pronatura Noreste y autoridades locales. La reforestación fortalece la biodiversidad urbana, mitiga el calor y protege la infraestructura natural del corredor biológico.