Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteMéxico y su compromiso con el medio ambiente

México y su compromiso con el medio ambiente

En el Acuerdo de París, México se compromete a reducir 25 por ciento de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero y de Contaminantes Climáticos de Vida Corta (CCVC), es decir, 22 por ciento de GEI y 51 por ciento de carbono negro.

Como parte del compromiso climático firmado el 22 de abril pasado en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos, México es uno de las 195 Partes que aprobaron dicho Acuerdo el 12 de diciembre de 215 y que podrán ratificarlo en abril de 2017.

A través de una infografía publicada en Twitter, ONU México detalla qué significa para México el Acuerdo de París.

Menciona los elementos clave del convenio, cuyo objetivo principal es mantener el aumento de la temperatura del planeta debajo de los dos grados centígrados hacia finales de este siglo; a partir de 2020, cada cinco años los países revisarán y fortalecerán sus contribuciones nacional (INDC).

Se destinarán 100 millones de dólares en financiamiento climático para los países en desarrollo; habrá mecanismos para la rendición de cuentas para asegurar el cumplimiento de las metas y la adaptación es el factor central para ayudar a los países más vulnerables.

Ante ello, el país promete reducir sus emisiones del sector industria generando el 35 por ciento de energía limpia en 2024 y 43 por ciento al 2030.

Para 2026 México tendrá un pico máximo de emisiones y logrará bajar la intensidad de carbono del PIB en 40 por ciento, como parte de sus Contribuciones Intencionales Determinadas a nivel Nacional (INDC’s).

Las INDC’s son los planes de acción climática presentados por cada país que describen la cantidad de emisiones que reducirán y sus acciones a realizar. Por sus características geográficas, México es altamente vulnerable a eventos hidrometeorológicos, pues en 2014, los daños y pérdidas estimadas por desastres ascendieron a 32 mil 933 millones de pesos.

En materia de adaptación, el país se compromete a garantizar la seguridad alimentaria y acceso al agua, reducir 50 por ciento el número de municipios vulnerables; participación de la sociedad en la preparación de políticas públicas.

En 2030, pretende alcanzar una tasa de cero por ciento de deforestación; reforzar cuencas altas, medias y bajas; conservar y restaurar ecosistemas, entre otras acciones.

En cuanto a la adaptación de la infraestructura estratégica, garantizará y monitoreará el tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales en asentamientos humanos mayores a 500 mil habitantes.

Para llevar a cabo estas acciones es necesario contar con el desarrollo de capacidades, la transferencia de tecnologías y el financiamiento para la adaptación.

En materia de emisiones, de acuerdo con el Inventario Nacional de GEI, emitido por el INECC en 2015 con datos de 2013, México emite el 1.4 por ciento de las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero.

Por sector, contribuye con 26.2 por ciento el transporte; 19 por ciento la generación eléctrica; 17.3, la industria; 12.1, el petróleo y gas; 12, agropecuario; 4.9, el uso de suelo; 4.6, los residuos y 3.9 por ciento el residencial.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.

Church & Dwight México genera un impacto positivo en las comunidades en Yolia

Los colaboradores voluntarios participaron activamente en una serie de talleres, charlas y actividades divertidas diseñadas y orientadas a fomentar el autocuidado y la autoestima.